17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 19<br />

Metástasis ósea con dolor incidental<br />

M. Omar Tawfik<br />

¿Qué es el dolor incidental?<br />

¿Es diferente del dolor intercurrente?<br />

El dolor incidental es un incremento episódico en la intensidad<br />

del dolor. Algunos incluyen al dolor incidental<br />

como un subtipo del dolor intercurrente (BTP por sus<br />

siglas en inglés), mientras que otros lo definen como<br />

uno de los subtipos del dolor incidental. El BTP se define<br />

como “un incremento transitorio del dolor mayor<br />

que la intensidad moderada, que se produce en un dolor<br />

basal de intensidad moderada ó menor”.<br />

El término BTP sólo puede utilizarse cuando el<br />

dolor basal es controlado por analgésicos. Sin embargo,<br />

no hay un acuerdo general en la definición de BTP. En<br />

el Reino Unido el término se utiliza a menudo como<br />

sinónimo de falla final de dosis. Sin embargo, hay un<br />

acuerdo general de que el BTP en pacientes con cáncer<br />

puede ocurrir espontáneamente. Cuando es precipitado<br />

por un evento, puede definirse como dolor incidental.<br />

Los eventos precipitantes pueden ser volitivos<br />

y relacionados con los movimientos, caminar, toser, sentarse,<br />

estar parado ó incluso tocar. El BTP usualmente<br />

ocurre en el mismo lugar que el dolor de fondo, mientras<br />

que dolor incidental puede ocurrir en el sitio ó en un lugar<br />

diferente cuando hay una metástasis ósea muy extendida.<br />

El inicio, duración y frecuencia del BTP difiere.<br />

La duración puede variar de minutos a horas. Se ha estimado<br />

que es de 15 a 30 minutos en promedio, con una<br />

frecuencia de 4 a 7 episodios de dolor al día.<br />

¿Qué tan común es<br />

la metástasis ósea?<br />

La metástasis ósea en pacientes con cáncer se observa<br />

frecuentemente. Es el tercer lugar de metástasis<br />

más común después del pulmón y el hígado. El<br />

mieloma es la neoplasia maligna más frecuente asociada<br />

con lesiones líticas óseas. La metástasis ósea<br />

se observa con mayor frecuencia en el cáncer de pulmón<br />

y de próstata en hombres y cáncer de mama<br />

en mujeres; hasta del 85% de pacientes que mueren<br />

de cáncer de mama, próstata ó pulmón demuestran<br />

afectación ósea en la autopsia. El cáncer más común<br />

que produce dolor por metástasis es el cáncer de<br />

mama y el sitio más común son los cuerpos vertebrales<br />

como se observa en la tabla 2. El 25% de los pacientes<br />

tienen múltiples sitios de dolor y al 10% de los<br />

pacientes con dolor de columna se les ha encontrado<br />

compresión medular epidular.<br />

¿Todas las metástasis óseas<br />

son similares?<br />

La enfermedad ósea osteolítica es la mayor fuente de dolor.<br />

Causa dificultad en los movimientos ó inmovilidad,<br />

déficits neurológicos y fracturas patológicas. Las fracturas<br />

patológicas se deben al aumento de la fragilidad<br />

ósea que se ha reportado que ocurre en el 8 al 30% de los<br />

pacientes con metástasis ósea. La fractura es común en<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!