17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 Andreas Kopf<br />

• Tienen una visión tradicional “de confianza” del<br />

doctor, “quien se encargará de todo lo necesario”.<br />

• Tienden a no insistir en ciertas intervenciones<br />

médicas.<br />

Desde la perspectiva del paciente y del médico:<br />

• El dolor en la vejez es “parte de la vida” y del “destino”.<br />

Desde la perspectiva de la sociedad:<br />

• La insuficiencia de recursos en el sistema de salud<br />

limita el tratamiento adecuado.<br />

Desde la perspectiva del médico:<br />

• Los pacientes de edad avanzada no sienten dolor<br />

tan intensamente como los pacientes más jóvenes.<br />

• Ellos afrontan mejor el dolor y por lo tanto<br />

necesitan menos analgesia.<br />

¿Cuáles son las opiniones y postulados de las<br />

organizaciones médicas científicas?<br />

Una amplia literatura muestra que los pacientes geriátricos<br />

no cuentan con un adecuado manejo del dolor. Las<br />

sociedades médicas han hecho del paciente en edad<br />

avanzada una prioridad médica. Dado que el dolor es<br />

frecuente, significativo, infradiagnosticado y no tratado<br />

adecuadamente y ya que la investigación sobre este<br />

tema es escasa, el dolor en edad avanzada tiene que ser<br />

declarado como una prioridad médica. En consecuencia,<br />

la IASP, en septiembre de 2006, proclamó el “dolor<br />

en edad avanzada” como el principal objetivo del “Día<br />

Mundial del Dolor”.<br />

¿Es verdad que el dolor es frecuente<br />

en pacientes de edad avanzada?<br />

Varios estudios documentan que la incidencia del dolor<br />

es alta. En residencias para ancianos, hasta tres cuartas<br />

partes de los residentes entrevistados reportaron dolor.<br />

La mitad de ellos tenían dolor diariamente, pero menos<br />

de una quinta parte estaban tomando un medicamento<br />

analgésico. Los estudios demuestran que el dolor no<br />

aliviado es uno de los factores predictivos más importantes<br />

para la incapacidad física.<br />

¿Cuáles son los lugares típicos de dolor<br />

en los pacientes de edad avanzada?<br />

La principal causa de dolor en pacientes de edad avanzada<br />

es la enfermedad degenerativa de la columna,<br />

seguida de la osteoartrosis y la osteoartritis. Otras etiologías<br />

importantes del dolor incluyen la polineuropatía<br />

y la neuralgia postherpética. El dolor por cáncer es también<br />

una etiología muy relevante del dolor. En los países<br />

altamente industrializados el dolor por cáncer en pacientes<br />

de edad avanzada es a menudo, al menos parcialmente,<br />

controlado adecuadamente. Pero en otros países,<br />

el manejo del dolor por cáncer no suele ser una alta<br />

prioridad, aunque un buen manejo del dolor por cáncer<br />

puede lograrse bastante fácil con algoritmos de tratamiento<br />

simples basados principalmente en un suministro<br />

adecuado de opiáceos.<br />

Si se proporciona medicación para el dolor<br />

adecuada para los pacientes de edad avanzada,<br />

¿por qué todavía no reciben suficiente control<br />

del dolor?<br />

Los problemas de comunicación y malentendidos sobre<br />

el dolor son causas relevantes de esta situación. Debe<br />

considerarse un número de particularidades en el paciente<br />

geriátrico:<br />

• Cumplimiento: Los pacientes geriátricos tendrán<br />

problemas prácticos predecibles con su medicación<br />

para el dolor. El deterioro de la visión y las<br />

habilidades motoras, combinado con xerostomía<br />

(boca seca) y trastornos de la memoria pueden<br />

hacer de un tratamiento adecuado un completo<br />

fracaso. Debe resaltarse que el paciente geriátrico<br />

promedio en los países industrializados tiene<br />

una prescripción para siete diferentes fármacos<br />

y sólo una minoría de pacientes han sido prescritos<br />

con menos de cinco medicamentos diarios,<br />

provocando incumplimiento e interacciones<br />

de fármacos altamente probables. La frecuencia<br />

de incumplimiento se estima hasta en 20%.<br />

Además, las alteraciones intelectuales, cognitivas<br />

y de control manual pueden interferir con el<br />

tratamiento. Más de una quita parte de los pacientes<br />

geriátricos fallan en la tarea de abrir los paquetes<br />

de fármacos y las envolturas. Otro factor,<br />

de cumplimiento relacionado con el paciente, en<br />

comparación a los de menor edad, es la reducción<br />

del “pensamiento positivo”: sólo el 20% de los pacientes<br />

geriátricos tienen expectativas de recuperación<br />

y curación.<br />

• La disponibilidad de los opiáceos y los riesgos de<br />

su prescripción.<br />

• Comorbilidad: Puede afectar el desempeño físico,<br />

reduciendo posiblemente los efectos de los esfuerzos<br />

de la rehabilitación.<br />

• Cambios farmacocinéticos: Uno de los principales<br />

cambios fisiológicos en los pacientes<br />

geriátricos es la reducción del citocromo P450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!