17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

272 Dilip Pawar y Lars Garten<br />

Barreras para un manejo efectivo<br />

del dolor<br />

¿Los niños se vuelven adictos a los opiáceos<br />

más fácilmente que los adultos?<br />

Los opiáceos no son más peligrosos para los niños que<br />

para los adultos, cuando son administrados adecuadamente.<br />

La prevalencia de la dependencia física (definida<br />

como un efecto fisiológico involuntario de los síntomas<br />

de abstinencia observados después de la interrupción<br />

abrupta de los opiáceos ó por la administración de un<br />

narcótico antagonista como la naloxona) de los opiáceos<br />

en los niños es comparable a la de los adultos. Si los<br />

opiáceos se administran regularmente en dosis altas por<br />

más de una semana, no detenga la medicación abruptamente.<br />

Se recomienda una lenta reducción del opiáceo<br />

para evitar los síntomas de abstinencia. Como regla<br />

general, reducir el opiáceo a ¾ partes de la dosis previa<br />

en períodos de 24 horas (p. ej., primer día: 100 mg / día,<br />

segundo día: 75 mg / día, tercer día: 55 mg / día, cuarto<br />

día: 40 mg / día). Algunas veces la reducción puede durar<br />

de una a dos semanas. Si se presentan convulsiones<br />

durante la reducción, se recomienda tratamiento con diazepam<br />

(i.v. 0.1 a 0.3 mg / kg cada 6 horas).<br />

¿La depresión respiratoria es un problema<br />

común en los niños tratados con opiáceos?<br />

La depresión respiratoria es un efecto secundario serio<br />

y bien conocido de los opiáceos, sin embargo, rara<br />

vez se produce en los niños cuando los opiáceos se<br />

administran apropiadamente. Como los niños desarrollan<br />

tolerancia al efecto analgésico de los opiáceos,<br />

a menudo desarrollan también una tolerancia al efecto<br />

depresor respiratorio inicial. El efecto secundario<br />

más común de los opiáceos es el estreñimiento, no la<br />

depresión respiratoria. Es importante tener en cuenta<br />

que el dolor actúa como un antagonista natural para el<br />

analgésico y para el efecto secundario del opiáceo de<br />

la depresión respiratoria. Sin embargo, los analgésicos<br />

opiáceos deben administrarse con precaución si<br />

el niño es menor de un año. Los opiáceos no se recomiendan<br />

para bebés menores de 3 meses de edad, a<br />

menos que esté disponible un seguimiento muy cercano<br />

en una unidad de cuidados intensivos neonatales,<br />

ya que hay un mayor riesgo de depresión respiratoria y<br />

baja presión sanguínea.<br />

¿Cuándo pueden los niños ser tratados<br />

en casa con opiáceos orales?<br />

Con la instrucción adecuada, la administración de<br />

opiáceos orales por los padres en el hogar es segura.<br />

Los padres tienen que ser instruidos de que los opiáceos<br />

orales son analgésicos fuertes y tienen que darse<br />

a sus hijos según las indicaciones. La frecuencia y<br />

regularidad son importantes para prevenir el regreso<br />

del dolor y eso debe quedar claro. Los padres tienen<br />

que estar preparados para los efectos secundarios de<br />

los opiáceos (náusea y somnolencia, que usualmente<br />

2 Paracetamol<br />

Temprano en<br />

la mañana<br />

2 Paracetamol<br />

Media mañana<br />

2 Paracetamol<br />

A media tarde<br />

2 Paracetamol<br />

En la tarde<br />

2 Aspirinas<br />

En la noche<br />

Vierta la<br />

morfina en una<br />

taza pequeña<br />

Sin la aguja,<br />

extraiga un<br />

poco de<br />

morfina con<br />

la jeringa<br />

Empuje la<br />

morfina en la<br />

boca<br />

Vierta<br />

la morfina<br />

restante en<br />

la botella<br />

Fig. 1. Instrucciones de medicación (de: Organización Mundial de la Salud. Cuidado paliativo: manejo de síntomas y cuidado terminal. Directrices<br />

provisionales para trabajadores de salud de primer nivel. Organización Mundial de la Salud; 2004. Reproducido con permiso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!