17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 18<br />

Cáncer abdominal, estreñimiento y anorexia<br />

Andreas Kopf<br />

Caso clínico<br />

Yohannes Kassete de 52 años, casado y con cuatro niños<br />

(12, 15, 21 y 23 años), es un cocinero nacido en Addis-<br />

Abeba, quien ha encontrado trabajo en el restaurante<br />

del tren de Nazret. Aproximadamente cuatro veces al<br />

año viaja en el tren Djibouti-Addis-Abeba para ver a su<br />

familia en casa.<br />

La primera vez que experimentó dolor de estómago,<br />

sospechó que no toleró alguna comida así como<br />

cuando era más joven. También, lo atribuyó a sus crecientes<br />

preocupaciones porque el negocio se deterioraba.<br />

Los auxiliares comunes, como la aspirina y el humo ocasional<br />

de un “bhanghi” realmente aliviaron algunos síntomas,<br />

pero no todos. La siguiente vez que viajó a Addis-Abeba<br />

se sintió casi restaurado, pero cuando estaba<br />

con su familia, tuvo el más intenso dolor que había sentido<br />

en su vida. Cuando el dolor no desapareció al día<br />

siguiente, su hermano, que trabaja en el Bar Embajador,<br />

que abastece el almuerzo a los doctores del Hospital Tikur<br />

Ambessa en la Avenida Churchill, le hizo una cita<br />

“no oficial” con un doctor de medicina interna.<br />

Aunque Yohannes se resistía a ver al doctor, su<br />

hermano lo presionó hasta convencerlo. En el examen<br />

físico, el doctor sospechó de una “masa” en el abdomen<br />

superior izquierdo y programó una ecografía abdominal.<br />

Los resultados fueron devastadores; cáncer en la<br />

cabeza del páncreas era lo más probable. El doctor no<br />

se atrevió a revelar el diagnóstico al Sr. Kassete y le dijo<br />

que tenía “algo de inflamación” dijo que sólo necesitaba<br />

un poco de descanso y le dio diclofenaco (75 mg. t.i.d.)<br />

como analgésico.<br />

Tomando diclofenaco regularmente en una dosis<br />

adecuada en vez de las irregulares dosis de 500 mg.<br />

de aspirina realmente aliviaron gran parte del dolor<br />

durante algún tiempo, por lo que el Sr. Kassete pudo<br />

reanudar su trabajo en Nazret. Siendo un cocinero, él<br />

tenía algo de sobrepeso, por lo que no le importó estar<br />

perdiendo peso durante los siguientes 3 meses, ya que<br />

no tenía ganas de comer. Cuando comenzó a tener un<br />

poco de náusea, también redujo su consumo de líquidos.<br />

Desafortunadamente, a continuación comenzó a<br />

experimentar dificultad creciente para hacer sus necesidades.<br />

Las semillas de papaya, lo sabía, ayudarían,<br />

pero eso no le liberó del dolor abdominal, que atribuyó<br />

únicamente al estreñimiento. Con la disminución de<br />

peso, el aumento del dolor abdominal superior y náusea<br />

recurrente, acudió al centro de salud local. Ya que<br />

el dolor se irradiaba a su espalda, sospecharon algún<br />

problema en la columna debido a su constante levantarse<br />

y flexionarse en la cocina, y se le hizo un estudio<br />

de rayos X de la columna, que no mostró ningún problema<br />

en la columna. Sin embargo, le prescribieron 50<br />

mg. p.r.n. de codeína. El Sr. Kassete se sentía más y más<br />

débil; y cuando el dolor aumentó, él aumentó su dosis<br />

de codeína. Ya que estaba preocupado, usó su siguiente<br />

viaje a su familia en Addis-Abeba para visitar al doctor<br />

que su hermano conocía.<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!