17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo XX<br />

Manejo farmacológico del dolor en obstetricia<br />

Katarina Jankovic<br />

Caso clínico<br />

Charity, una oficinista de 28 años que vive en Nyeri,<br />

llega a altas horas de la noche al Hospital Consolata.<br />

Está en su primer embarazo y es acompañada por<br />

su madre Jane, una madre con experiencia que pensó<br />

que era buen momento para ver al obstetra, ya que<br />

las contracciones de Charity se han vuelto más y más<br />

regulares. A su ingreso, Charity dice que le gustaría<br />

intentar la labor de parto sin analgésicos, pero a medida<br />

que las contracciones se hacen más fuertes; ella<br />

comienza a gritar por ayuda. ¿Qué puedes hacer para<br />

aliviar el dolor?<br />

¿Todas las mujeres en labor de<br />

parto tienen dolor que requiere<br />

tratamiento analgésico?<br />

El dolor del parto y nacimiento varía entre las mujeres<br />

e incluso en la misma mujer, cada parto puede<br />

ser muy diferente. Como ejemplo, una presentación<br />

fetal anormal, tal como el occipucio posterior, se asocia<br />

con dolor más severo y puede estar presente en<br />

un embarazo, pero no en el siguiente. Puede considerarse<br />

que una de cada cuatro mujeres en trabajo de<br />

parto requiere analgesia.<br />

¿Cuáles son las vías de aplicación<br />

de analgesia si es necesario?<br />

Los enfoques farmacológicos para manejar el dolor de<br />

parto pueden clasificarse generalmente como sistémicos<br />

ó regionales.<br />

La administración sistémica incluye las vías intravenosa,<br />

intramuscular e inhalación. Las técnicas regionales<br />

se componen de anestesia espinal y epidural. La<br />

anestesia epidural ha ganado popularidad en la última<br />

década y casi ha reemplazado a la analgesia sistémica en<br />

muchos departamentos de obstetricia, sobre todo en los<br />

países desarrollados. Las técnicas regionales son ampliamente<br />

reconocidas como el único medio consistentemente<br />

efectivo para aliviar el dolor del trabajo de parto<br />

y nacimiento, con analgesia significativamente mejor en<br />

comparación con los opiáceos sistémicos.<br />

¿Cuáles son las ventajas de los<br />

analgésicos sistémicos?<br />

Los analgésicos sistémicos pueden administrarse por<br />

personas que no están calificadas para realizar el bloqueo<br />

epidural ó espinal por lo que se utilizan a menudo<br />

en situaciones en las que un anestesista no está disponible.<br />

También son útiles para pacientes en los que<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!