17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manejo del dolor en niños 279<br />

adicional del dolor sin los peligrosos efectos secundarios<br />

de la medicación. Se recomiendo el ajuste de la dosis para<br />

identificar la dosis de opiáceo individual del paciente para<br />

el adecuado alivio del dolor. Si se desarrolla tolerancia<br />

después de algún tiempo, la dosis tendrá que aumentarse<br />

para mantener el mismo grado de alivio de dolor.<br />

¿Cuáles son los analgésicos no opiáceos<br />

parenterales a considerar?<br />

Ha habido un resurgimiento del interés en la ketamina,<br />

un antagonista del receptor NMDA, por sus propiedades<br />

analgésicas. Se ha encontrado que una dosis de<br />

0.1 a 0.5 mg / kg i.v. proporciona un alivio eficaz del dolor<br />

intraoperatorio. El ketorolaco tiene suficiente potencia<br />

analgésica para la mayoría de los casos de atención<br />

de un día y quizá complementado inicialmente por tramadol<br />

parenteral.<br />

No se ha publicado evidencia de la efectividad y<br />

seguridad de estos fármacos en recién nacidos y bebés.<br />

¿Es posible utilizar analgesia controlada<br />

por el paciente (PCA)?<br />

Un dispositivo PCA es una bomba de infusión con la facilidad<br />

de liberar una dosis máxima siempre que el paciente<br />

sienta la necesidad de ello. En un paciente pediátrico,<br />

el uso de PCA es posible al inicio de la edad escolar<br />

(más de 5 años). En niños menores de esta edad, la analgesia<br />

controlada por los padres ó por una enfermera<br />

podría ser una alternativa a la PCA. La bomba puede<br />

programarse para impedir la liberación de dosis tóxicas<br />

mediante el uso de un intervalo de bloqueo y una dosis<br />

máxima por hora.<br />

La morfina es el fármaco habitual de elección. El<br />

paciente libera un bolo de 10 a 25 μg / kg. Una tasa base<br />

de infusión continua de 10 a 20 μg / kg como máximo<br />

podría administrarse con un intervalo de bloqueo de<br />

6 a 12 minutos. En niños, una infusión de reserva puede<br />

ser útil durante el sueño y no parece incrementar la<br />

dosis total. La analgesia regional controlada por el paciente<br />

también es posible. Se ha encontrado efectiva en<br />

bloqueos poplíteos y de la fascia iliaca así como los epidurales.<br />

Hay que recordar sin embargo, que el intervalo<br />

de bloqueo en estos casos debe ser mayor a 30 minutos<br />

porque el tiempo requerido para que la dosis en bolo<br />

sea efectiva es mayor.<br />

Anestesia local y regional<br />

¿Cuál es valor terapéutico de los bloqueos<br />

regionales en niños?<br />

En años recientes, ha habido un resurgimiento en la<br />

popularidad de los bloqueos regionales en niños por su<br />

eficacia al proporcionar un buen alivio del dolor. Los<br />

bloqueos regionales son la clave para este alivio en situaciones<br />

difíciles ya que son fáciles de usar, aprender y<br />

de bajo costo. Proporcionan una analgesia profunda y<br />

los anestésicos locales como la lidocaína (lignocaína) y<br />

bupivacaína, están disponibles aún en los países menos<br />

ricos. Los bloqueos comúnmente usados en niños se encuentran<br />

en la tabla 3.<br />

Nota: la infiltración de la herida puede ser tan<br />

buena para una hernia como para un bloqueo caudal<br />

con administración bilateral de fármaco proporcionando<br />

un bloqueo completo. La epinefrina, que contiene<br />

anestésicos locales, no debe utilizarse porque la arteria<br />

del pene es una arteria terminal.<br />

¿Hay una dosis máxima de anestésicos locales<br />

que sea segura cuando el fármaco se utiliza<br />

para anestesia local?<br />

Sí. No más de 4 mg / kg de lidocaína sin epinefrina ó 7<br />

mg / kg con epinefrina, deben utilizarse cuando se infiltre<br />

para anestesia local. La bupivacaína no debe exceder<br />

de 2 mg / kg u 8 mg / día; es comúnmente usada en<br />

concentraciones de 0.125 a 0.25% para un bloqueo epidural<br />

caudal (curiosamente, 0.5 mg / kg de ketamina por<br />

la misma vía prolonga la acción de la bupivacaína hasta<br />

por 12 horas). Las dosis máximas generalmente son un<br />

problema cuando al suturar heridas grandes ó cuando se<br />

utilizan mayores concentraciones de anestésicos locales.<br />

Caudal epidural<br />

Lumbar epidural<br />

Íleolingual/iliohipogástrico<br />

Nervio dorsal del pene<br />

Axilar<br />

Femoral/ilíaco<br />

Tabla 3<br />

Bloqueos regionales comunes practicados en niños<br />

Reparación de hernia, orquidopexia, uretro plastia, circuncisión<br />

Todas las cirugías abdominales (superior e inferior), toracotomía<br />

Reparación de hernia<br />

Circuncisión, desplegamiento del prepucio<br />

Cirugía de mano y antebrazo<br />

Cirugía de muslo y fémur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!