17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382 Andreas Kopf<br />

experiencia de la ansiedad hay una sensación no específica<br />

de emoción y tensión así como molestias y la experiencia<br />

de los síntomas físicos de la excitación. Los miedos<br />

en relación con el dolor suelen ser comprensibles,<br />

por ejemplo, la ansiedad sobre el aumento del deterioro<br />

físico y sobre la pérdida del empleo. En consecuencia,<br />

los trastornos de ansiedad pueden ser el resultado del<br />

dolor crónico, pero también pueden ser la causa de síntomas<br />

físicos. Por ejemplo, el dolor severo del pecho y<br />

el corazón así como la dificultad respiratoria son algunos<br />

síntomas de un ataque de pánico. Una consecuencia<br />

del dolor crónico puede ser la agorafobia, por ejemplo,<br />

si el paciente tiene miedo de salir de casa porque el<br />

ataque de dolor puede ocurrir en la calle y nadie estaría<br />

ahí para ayudar. En consecuencia, el paciente tiende<br />

más cada vez a evitar dejar la casa. Los instrumentos de<br />

detección más comunes para los trastornos de ansiedad<br />

son la Escala de Depresión y Ansiedad en Hospital<br />

(HAD), la Escala de Ansiedad Estado / Rasgo (STAI) y el<br />

Perfil de Estados de Ánimo (POMS).<br />

Ansiolíticos<br />

Los ansiolíticos son medicamentos usados para tratar<br />

la ansiedad. Los ansiolíticos de corta acción, sobre todo<br />

de la clase de las benzodiazepinas, pueden ser benéficos<br />

para los ataques de pánico, mientras que los ansiolíticos<br />

de acción prolongada, también generalmente de la<br />

clase de las benzodiazepinas, desempeñan un papel en<br />

la medicina paliativa cuando la ansiedad rasgo no es<br />

controlada por intervenciones psicológicas. El fármaco<br />

antiepiléptico pregabalina también tiene algún efecto<br />

ansiolítico sin el riesgo de la adicción de las benzodiazepinas<br />

y puede ser beneficioso, por lo tanto, en pacientes<br />

con dolor con un trastorno de ansiedad leve. Aunque se<br />

recomienda en varios libros de texto, no hay ninguna indicación<br />

para los ansiolíticos como analgésicos.<br />

Antidepresivos<br />

Los antidepresivos se usan, al igual que los antiepilépticos,<br />

en el dolor neuropático y la profilaxis de la migraña.<br />

Los antidepresivos tricíclicos tienen la más alta<br />

efectividad. Se ajustan para causar efecto. El propósito<br />

de monitorear las concentraciones plasmáticas del<br />

fármaco no es para conseguir un efecto óptimo, sino<br />

para evitar la toxicidad y controlar la conformidad del<br />

paciente. En la mayoría de los pacientes, la reducción<br />

del dolor se puede lograr con una dosis baja (p.ej., 50<br />

a 75 mg. / día de imipramina ó amitriptilina). Al igual<br />

que con todas las opciones de tratamiento coanalgésico<br />

para el dolor neuropático, los pacientes deben ser informados<br />

antes del inicio de la terapia que el objetivo<br />

del tratamiento sólo puede ser una reducción de dolor<br />

del 50%. Los estudios han demostrado que incluso con<br />

tratamiento optimizado, sólo la mitad de todos los pacientes<br />

con dolor neuropático logrará este objetivo. En la<br />

profilaxis de la migraña, los números son más altos.<br />

En pacientes con cardiopatía isquémica, puede<br />

haber aumento de la mortalidad por arritmia súbita y en<br />

pacientes con infarto de miocardio reciente, arritmia ó<br />

descompensación cardíaca, los tricíclicos no deben utilizarse<br />

en absoluto. Los tricíclicos también bloquean<br />

los sitios de los receptores de histamina, colinérgico<br />

y adrenérgicos alfa. Los efectos adversos incluyen fatiga,<br />

náusea, sequedad de boca, estreñimiento, mareo,<br />

trastornos del sueño, visión borrosa, irritabilidad / nerviosismo,<br />

sedación y hepatotoxicidad.<br />

Varios antidepresivos se usan en el tratamiento<br />

del dolor neuropático. Incluyen los compuestos<br />

tricíclicos clásicos divididos en inhibidores no selectivos<br />

de la recaptación de norepinefrina / 5 HT (p.ej.,<br />

amitriptilina, imipramina y clomipramina) y los inhibidores<br />

preferentes de la recaptación de norepinefrina<br />

(p.ej., desipramina y maprotilina), inhibidores selectivos<br />

de la recaptación de 5-HT (serotonérgicos) (p.ej.,<br />

citalopram, paroxetina y fluoxetina) y antagonistas de<br />

5-HT 2<br />

(nefazodona). La inhibición de la recaptación<br />

conduce a una estimulación de la inhibición monoaminérgica<br />

endógena del dolor en la médula espinal<br />

y cerebro. Además, los tricíclicos tienen antagonista<br />

de receptor NMDA, bloqueo de los canales de sodio<br />

y efectos de apertura de los canales de potasio que pueden<br />

suprimir la sensibilización periférica y central.<br />

El bloqueo de potasio cardíaco y los canales de sodio<br />

por los tricíclicos puede conducir a arritmias peligrosas<br />

para la vida. Los inhibidores del transportador de<br />

5HT selectivos carecen de bloqueo del receptor postsináptico<br />

y efectos de estabilización de la membrana<br />

(y los efectos secundarios derivados) y por lo tanto<br />

tienen sólo un papel limitado en el tratamiento del dolor<br />

neuropático.<br />

Antiepilépticos (anticonvulsivos)<br />

Varios antiepilépticos (carbamazepina, fenitoína, valproato,<br />

gabapentina, lamotrigina y pregabalina) se han<br />

utilizado para el dolor neuropático y más recientemente<br />

para la profilaxis de la migraña también. Junto<br />

con los antidepresivos, son los coanalgésicos más eficaces.<br />

Los efectos adversos más comunes son daño en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!