17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspicacias de la fisiología clínica 367<br />

el dolor pueden estar presentes antes del nacimiento.<br />

Sin embargo, el sistema nervioso es inmaduro en el<br />

momento del nacimiento y sufre cambios sustanciales<br />

después del nacimiento. Inmediatamente después<br />

del nacimiento, los reflejos cutáneos de retirada<br />

son vivos y ocurren con muy bajo umbral, como el<br />

toque suave por un objeto puntiagudo. Las sinapsis<br />

GABAérgicas son excitatorias en etapas tempranas<br />

del desarrollo y se vuelven inhibitorias sólo con<br />

la maduración. Después del nacimiento, los reflejos<br />

disminuyen, mientras que la respuesta a estímulos<br />

corticales aumenta (detectable por espectroscopia de<br />

infrarrojo cercano, por ejemplo). La mielinización en<br />

los nervios periféricos se completa dentro de 1 año,<br />

pero toma 5–8 años en el sistema nervioso central.<br />

Tan pronto como un niño es capaz de entender instrucciones<br />

verbales, la escala de dolor con caras puede<br />

usarse de forma similar como las escalas análogas<br />

visuales en adultos.<br />

Consecuencias prácticas<br />

Es difícil juzgar el nivel de dolor e incomodidad en los<br />

niños debido a sus fuertes respuestas reflejas que pueden<br />

ó no correr en paralelo a la percepción consciente.<br />

Para estar seguros, la anestesia y la analgesia adecuadas<br />

se consideran el estándar de atención en todas<br />

las edades. Los regímenes especiales aplican y la mayor<br />

parte de los medicamentos se utilizan fuera de lo indicado<br />

en la etiqueta.<br />

Reflexiones sobre el dolor<br />

en la vejez y la demencia<br />

Los umbrales del dolor y el dolor en los potenciales cerebrales<br />

evocados han sido estudiados en voluntarios<br />

sanos hasta la edad de 100 años. Los umbrales del dolor<br />

y las latencias potenciales evocadas aumentan ligeramente<br />

y la amplitud de los potenciales evocados disminuye<br />

a edades mayores de 80 años. En muchos casos,<br />

sin embargo, las habilidades de comunicación verbal<br />

pueden deteriorarse en la vejez, con grandes variaciones<br />

individuales. En esta situación, la evaluación del dolor<br />

se hace difícil. Para las personas con demencia, las escalas<br />

especiales basadas en un observador externo se han<br />

desarrollado y validado para permitir la evaluación del<br />

dolor y el sufrimiento en este grupo vulnerable. Existe<br />

evidencia de que el efecto de placebo es menos eficaz en<br />

las personas con demencia. La disminución de la función<br />

hepática y renal, por otra parte, hace necesarios los<br />

ajustes de dosis para muchos medicamentos.<br />

Consecuencias prácticas<br />

Muchas personas mantienen normales las funciones de<br />

su sistema nociceptivo mientras envejecen. Cuando la<br />

demencia está presente, la evaluación del dolor se basa<br />

cada vez más en la observación de la conducta relacionada<br />

con el dolor. Se asume que actualmente el nivel de<br />

dolor en los pacientes con demencia se subestima considerablemente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!