17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284 Dilip Pawar y Lars Garten<br />

Referencias<br />

(1) Bouwmeester NJ, Anderson BJ, Tlbboel D, Holford NH. Farmacocinética<br />

del desarrollo de la morfina y sus metabolitos en neonatos, bebés y<br />

niños pequeños. B J Anaesth 2004;92:208–17.<br />

(2) Duhn LJ, Medves JM. Una revisión de integración sistemática de las<br />

herramientas de evaluación del dolor infantil. Adv Neonatal Care<br />

2004;4:126–40.<br />

(3) Elia N, Tramer MR. La ketamina y el dolor postoperatorio—una revisión<br />

sistemática cuantitativa de ensayos aleatorios. Pain 2005;113:61–70.<br />

(4) Gaughan DM, Hughes MD, Seage GR 3rd, Selwyn PA, Carey VJ,<br />

Gortmaker SL, Oleske JM. La prevalencia del dolor en el virus de<br />

la inmunodeficiencia humana pediátrica / síndrome de inmunodeficiencia<br />

adquirida según lo informado por los participantes en el<br />

Estudio Pediátrico de Resultados Tardíos (PACTG 219). Pediatrics<br />

2002;109:1144–52.<br />

(5) Pawar D, Robinson S, Brown TCK. In: Brown TCK, Fisk GC, editores.<br />

El manejo del dolor en la anestesia para niños. 2ª edición. Melbourne:<br />

Blackwell Scientific: 1992. P. 127–37.<br />

(6) El control del dolor y la sedación. Semin Fetal Neonatal Med<br />

2006;11(4).<br />

(7) Stoddard FJ, Sheridan RL, Saxe GN, King BS, King BH, Chedekel DS,<br />

Schnitzer JJ, Martyn JA. Tratamiento del dolor en los niños gravemente<br />

quemados. J Burn Care Rehabil 2002;23:135–56.<br />

(8) Wong DL, Baker CM, Dolor en niños: comparación de escalas de evaluación.<br />

Pediatr Nurs 1988;14:9–17.<br />

(9) Zekzer LK, Anderson CT, Schechter NL. Dolor pediátrico: estado actual<br />

y nuevas direcciones. Curr Probl Pediatr 1990;20:409–86.<br />

(10) Organización Mundial de la Salud. Libro de bolsillo para el cuidado<br />

hospitalario de niños: directrices para el manejo de enfermedades<br />

comunes con recursos limitados. Ginebra: Organización<br />

Mundial de la Salud, 2005. Disponible en: www.who/int/publications.<br />

(11) Organización Mundial de la Salud. El manejo integrado de las enfermedades<br />

infantiles: curso complementario sobre el VIH / SIDA. Ginebra:<br />

Organización Mundial de la Salud, 2006.<br />

(12) Organización Mundial de la Salud. Cuidado paliativo: control de síntomas<br />

y cuidado terminal. Ginebra: Organización Mundial de la Salud,<br />

2004.<br />

(13) Organización Mundial de la Salud. Manejo de los síntomas y cuidado<br />

terminal. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 2005.<br />

Sitios web<br />

www.whocancerpain.wisc.edu<br />

Información actualizada sobre el dolor y el cuidado paliativo publicado por el<br />

Programas de comunicaciones de Cuidado Paliativo de la OMS.<br />

www.whocancerpain.wisc.edu/related.html<br />

Lista de numerosos sitios web relacionados con el dolor y el cuidado paliativo.<br />

www.ippcweb.org<br />

Programa de educación en línea para profesionales de la salud de la “Iniciativa<br />

de Cuidados Paliativos Pediátricos”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!