17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dolor crónico de espalda no específico 221<br />

espalda baja que persiste más de 12 semanas. Aunque<br />

el DL agudo tiene un pronóstico favorable, el efecto del<br />

DL crónico y la discapacidad relacionada en la sociedad<br />

es enorme. Por ejemplo, aproximadamente el 80% de<br />

americanos experimenta DL durante su vida. Aproximadamente<br />

15–20% desarrolla dolor prolongado y aproximadamente<br />

2–8% tiene dolor crónico. Cada año, 3–4%<br />

de la población es temporalmente discapacitado y el 1%<br />

de la población económicamente activa es discapacitada<br />

total y permanentemente debido a la DL. Se estima<br />

que los gastos de DL se acercan a $30 mil millones de<br />

dólares anualmente en los E. U.<br />

¿Por qué la “regla de las 6 semanas”<br />

es tan importante?<br />

La mayoría de los tejidos conjuntivos normales sana en<br />

6–12 semanas a menos que la inestabilidad ó la destrucción<br />

maligna ó inflamatoria de tejido estén presentes.<br />

Por lo tanto, en cualquier dolor de espalda prolongado,<br />

estas etiologías de dolor deben ser excluidas. El dolor<br />

que irradia a las piernas en un modelo radicular debe<br />

investigarse a fondo, especialmente si los déficits sensoriales<br />

ó motores son notados en el paciente.<br />

¿Si las etiologías de dolor<br />

mencionadas anteriormente son<br />

excluidas y el dolor de espalda<br />

persiste, cómo debe interpretarse<br />

el dolor?<br />

La sobreinterpretación de TC ó las conclusiones de<br />

RMN deben evitarse. Aunque las protuberancias de<br />

disco hayan sido popularizadas como causas de DL, las<br />

hernias discales asintomáticas en TC y RMN son comunes<br />

hasta adultos en jóvenes. Además, no hay ninguna<br />

relación clara entre el grado de protuberancias de<br />

disco y el nivel de síntomas clínicos. Por lo tanto, otras<br />

causas para DL persistente tienen que tomarse en cuenta.<br />

Si los estudios diagnósticos no revelan ninguna causa<br />

estructural, médicos y pacientes por igual deberían<br />

poner en duda si el dolor tiene una causa psicosomática,<br />

más que una puramente somática. Los factores físicos<br />

y no físicos, entrelazados de una manera compleja, influyen<br />

en la transición del DL de agudo a crónico. La<br />

identificación de todos los factores físicos y no físicos<br />

contribuyentes permite al médico diseñar un enfoque<br />

completo con mejor probabilidad para el éxito.<br />

¿El dolor lumbar es un problema<br />

mundial?<br />

La invalidez debido a DL ha alcanzado proporciones<br />

endémicas, con enormes consecuencias socioeconómicas<br />

en sociedades industrializadas. Los estudios<br />

indican que la frecuencia del DL no depende de<br />

factores genéticos que puedan predisponer a personas<br />

de pertenencia étnica ó raza específica a este desorden.<br />

Hombres y mujeres son afectados por igual. Pero el<br />

estilo de vida puede ser uno de los factores de predisposición<br />

más importantes para DL. Por lo tanto, el DL<br />

comienza a hacerse un problema principal de asistencia<br />

médica en todos los países en los cuales los cambios<br />

culturales y económicos transforman a sus sociedades<br />

en sociedades industrializadas modernas para el<br />

beneficio de sus ciudadanos.<br />

¿Cuándo es el dolor periódico de<br />

espalda “normal” y el dolor crónico<br />

de espalda “no normal”?<br />

La espina lumbar puede soportar cargas pesadas en relación<br />

a su área transversal. Resiste movimiento gravitacional<br />

anterior manteniendo lordosis en una postura<br />

neutral. A diferencia de la espina torácica, la espina<br />

lumbar no tiene soporte lateral. Los discos intervertebrales<br />

son formados del anillo fibroso exterior y el núcleo<br />

pulposo interior. La parte externa del anillo se inserta<br />

en el cuerpo vertebral y aloja a los nociceptores y<br />

las terminaciones nerviosas proprioceptivas. La parte<br />

interior del anillo encapsula el núcleo, proveyendo al<br />

disco con fuerza extra durante la compresión.<br />

El núcleo pulposo de un disco intervertebral<br />

sano constituye dos tercios del área de su superficie<br />

y apoya más del 70% de la carga compresiva. Hasta la<br />

tercera década de vida, el gel del núcleo interior pulposo<br />

está formado de aproximadamente 90% de agua;<br />

sin embargo, el agua gradualmente disminuye durante<br />

las próximas cuatro décadas hasta aproximadamente el<br />

65%. Hasta la tercera década de vida, aproximadamente<br />

el 85% del peso es transmitido a través del disco. Sin<br />

embargo, ya que la altura del disco disminuye y el eje<br />

biomecánico de carga cambia posteriormente, las articulaciones<br />

posteriores (articulaciones facetarias) llevan<br />

un mayor porcentaje de la distribución de peso. El crecimiento<br />

del hueso compensa este aumento de tensión<br />

biomecánica para estabilizar el complejo triarticular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!