17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El manejo del dolor en adultos y niños que viven con VIH / SIDA 209<br />

Caso clínico 1 (continuación).<br />

Cuatro semanas después de iniciar la HAART, la madre<br />

se queja que su bebé ha desarrollado un bulto bajo su<br />

brazo derecho, pero por otra parte está bien. El examen<br />

revela una masa móvil de 4 cm en su axila derecha. El<br />

bebé está claramente infeliz y grita por el examen de la<br />

lesión. Se inicia un nuevo diagnóstico para excluir TB,<br />

pero está en progreso un diagnóstico de BCG-Síndrome<br />

inflamatorio de reconstitución inmunitaria (SIRI).<br />

El diagnóstico de TB resulta negativo, entonces se<br />

toma la decisión de esperar los resultados de la muestra de<br />

cultivo antes de considerar el tratamiento para la TB. El<br />

nodo sigue ampliándose, causando incomodidad adicional<br />

al bebé y eventualmente se convierte en rojo, caliente y<br />

fluctuante. El niño es enviado al departamento de cirugía<br />

pediátrica para incisión y drenado del nodo y se inicia<br />

un tratamiento de prednisona oral. Los cirujanos entonces<br />

realizan una incisión y drenado (I&D) en el departamento<br />

de consulta externa. El bebé es sedado con jarabe<br />

de valeriana y también se le da una dosis de paracetamol<br />

(acetaminofén) antes del procedimiento. Se le prescribe<br />

paracetamol cada seis horas para la analgesia en casa.<br />

El nodo mejora, ligeramente, después de la I&D<br />

y prednisona, pero dos nuevas áreas de fluctuación se<br />

desarrollan más tarde. Las lesiones son aspiradas en la<br />

sala de consultas bajo la misma sedación y analgesia<br />

que antes. Los resultados de la prueba de esputo y aspiración<br />

con aguja fina (FNA) finalmente muestran que el<br />

esputo es negativo para TB y el FNA revela Mycobacterium<br />

bovis como el agente causante. Ningún tratamiento<br />

para TB es comenzado. HAART se continúa y el bebé recibe<br />

un total de 6 semanas de prednisona. No se requieren<br />

procedimientos adicionales y el nodo mejora poco a<br />

poco con el tiempo, después de 1 año de HAART.<br />

¿Qué otras opciones estaban disponibles<br />

para manejar el absceso axilar inicial?<br />

1) Conservador. Esta no es una opción aconsejable<br />

ya que el pus necesitará ser drenado y si un procedimiento<br />

de drenado controlado no se emprende,<br />

pueden desarrollarse un seno mal curado ó fístula.<br />

Tampoco se abordó que los abscesos son muy dolorosos,<br />

particularmente en un área, como la axila, que se<br />

manipula al vestir, durante el transporte, etcétera. El<br />

alivio de la presión es en sí mismo un procedimiento de<br />

manejo del dolor eficaz.<br />

2) Aspiración. Los pequeños abscesos pueden<br />

ser aspirados con facilidad y con mínimo dolor al niño.<br />

Este proceso permite que el pus sea drenado a la superficie<br />

y previene la formación de seno así como el alivio<br />

del dolor del absceso por sí mismo. Lamentablemente,<br />

los abscesos inadecuadamente aspirados a menudo<br />

reaparecen con el consiguiente dolor. Es difícil aspirar<br />

adecuadamente abscesos grandes, particularmente<br />

aquellos que han estado presentes lo suficiente como<br />

para comenzar a desarrollarse en posiciones separadas.<br />

3) Incisión y drenado (I&D) bajo anestesia general.<br />

En algunos casos este método es preferible para los<br />

procedimientos de consulta externa para niños ya que el<br />

dolor del procedimiento es completamente tratado con<br />

anestésico. Esto permite que el absceso sea completamente<br />

drenado y asegura que todos los tabiques se rompan<br />

para un buen drenado. Por otra parte, la anestesia<br />

general requiere que el niño sea separado de su madre,<br />

admitido en el hospital y expuesto a una sala de operaciones<br />

desconocida y atemorizante. Y, por supuesto, el<br />

dolor postoperatorio todavía tiene que ser manejado, al<br />

igual que en el procedimiento de consulta externa.<br />

Caso clínico 2 (“dolor psicológico<br />

debido a procedimientos<br />

recurrentes”)<br />

Edith es una niña de 2 años y medio de edad que ha<br />

estado asistiendo a la clínica antiretroviral desde que<br />

tenía 6 semanas de edad. Fue iniciada en HAART a las<br />

12 semanas de edad y fue revisada mensualmente durante<br />

su primer año de vida. Se le tomaron muestras<br />

de sangre cada 3 meses. Desde los 6 meses de edad, las<br />

muestras de sangre necesarias se han tomado de su vena<br />

yugular externa, lo que implica ser sostenida en posición<br />

supina en la cama de consulta con su cuello ligeramente<br />

extendido sobre el borde de la cama mientras sus manos<br />

las sujeta una enfermera para impedirle tratar de sacar<br />

la aguja. Su madre tiene miedo a las agujas y no soporta<br />

ver a los doctores que insertan una aguja en el cuello<br />

de su bebé, entonces siempre deja a la bebé en la cama<br />

de consulta bajo el cuidado de la enfermera preparada<br />

para la extracción de sangre y luego deja el cuarto hasta<br />

que el procedimiento está completo y se le pide que vuelva.<br />

Dos años más tarde, ahora son necesarias dos enfermeras<br />

para dominarla lo suficientemente firme para<br />

hacer la flebotomía segura para ella, con un doctor realizando<br />

el procedimiento. Tan pronto como ella está en<br />

posición supina, comienza a tener náuseas hasta que se<br />

induce el vómito y deja su desayuno por todo el suelo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!