17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 25<br />

Dolor neuropático central<br />

Maija Haanpää y Aki Hietaharju<br />

Caso Clínico 1<br />

Abdul Shamsuddin, un comerciante de 35 años de<br />

Gulshan, Dhaka, fue encontrado por su esposa tirado en<br />

el piso de su apartamento. Fue traído al hospital en una<br />

rudimentaria camilla por cuatro parientes, todos diciendo<br />

cosas diferentes acerca de lo que había pasado. En<br />

la sala de emergencias, estaba consciente, pero incapaz<br />

de mover sus piernas ó el brazo izquierdo. Se quejaba de<br />

dolor urente severo en su mano derecha y dolor agudo y<br />

profundo en ambas extremidades superiores. El hombre<br />

explicó, incoherentemente, que en su casa había entrado<br />

una banda de ladrones y la última cosa que recordaba<br />

era un ruidoso disparo. Una herida lacerada de 1 cm de<br />

diámetro se reveló en el examen de su cuello. El examen<br />

neurológico mostró pérdida total de la sensación debajo<br />

de T2. Había hiperestesia severa, hiperalgesia y alodinia<br />

dinámica así como sensibilidad alterada al frío en los<br />

dedos 4° y 5° y en el lado cubital de su mano derecha.<br />

En la mano izquierda, había alodinia dinámica leve y<br />

se detectó hiperalgesia en el 3er dedo. El paciente era<br />

capaz de doblar su brazo derecho y levantar su mano.<br />

Una radiografía de la columna cervical mostró una<br />

fractura de arco posterior de C7 y una bala 9 mm que<br />

está cerca de la escápula en el lado derecho. La RMN de<br />

la columna cervical mostró contusión de la médula espinal<br />

que se extiende de C4 al nivel T2. La continuidad<br />

de la médula espinal estaba intacta y no había indicios<br />

presentes del hematoma.<br />

Este caso muestra que las lesiones neurológicas<br />

y el dolor de médula espinal pueden ocurrir aún si un<br />

proyectil no penetra el canal espinal. La contusión de la<br />

espina fue probablemente el resultado de la energía cinética<br />

transmitida por la bala. Los anestésicos del paciente<br />

incluyeron amitriptilina y gabapentina. En 4 años, el dolor<br />

neuropático comenzó gradualmente a resolverse y la<br />

gabapentina se redujo gradualmente con éxito.<br />

Caso clínico 2<br />

Shabana, un ama de casa afgana de Jalalabad entre los<br />

35 y 40 años, llegó a una policlínica psiquiátrica acompañada<br />

por su marido. Había sufrido durante más de<br />

2 años de un continuo dolor abrasador en su mano izquierda<br />

y en el lado derecho de su cara. Fue mandada<br />

con el psiquiatra por un médico general que, debido a la<br />

infertilidad de Shabanas había asumido una base psicogénica<br />

como la causa de su dolor. Su historial clínico<br />

reveló que había tenido un ataque repentino de vértigo,<br />

balbuceo y debilidad motora en sus extremidades izquierdas<br />

3 años antes. No consultó a su doctor en ese entonces.<br />

La mayor parte de sus síntomas habían disminuido<br />

en 2 días, pero la debilidad motora había persistido durante<br />

semanas. Relató que los síntomas dolorosos habían<br />

aparecido aproximadamente 2 meses después de este<br />

ataque. El examen neurológico reveló torpeza leve y<br />

ataxia en su brazo izquierdo, pero la fuerza muscular<br />

fue considerada como normal. Una disminución no-<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!