17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 Frank Boni<br />

antes de la operación para discutir las opciones. Las<br />

formas especiales, instrucciones escritas y directrices<br />

hacen las cosas más fáciles para los pacientes y el<br />

personal del hospital. Los sistemas de puntuación apropiados<br />

y el uso de equipo como bombas de PCA,<br />

deben practicarse con el paciente antes de la operación.<br />

En pacientes no cooperativos ó dementes sin<br />

apoyo familiar, las técnicas más seguras y apropiadas<br />

deben ser utilizarse y se deberá darles seguimiento<br />

cuidadosamente.<br />

Éstos son sólo dos ejemplos de una cirugía<br />

mayor con la que podemos enfrentarnos en países con<br />

pocos recursos. Hay muchas otras operaciones, tipos<br />

de pacientes y problemas con los que uno se encontrará<br />

en el manejo del dolor después de una cirugía<br />

mayor en estos países. Algunas de estas cuestiones se<br />

tratarán ahora.<br />

¿Por qué la analgesia<br />

postoperatoria es un problema?<br />

Las operaciones quirúrgicas mayores normalmente causan<br />

daño tisular considerable y dolor. Sólo es posible realizar<br />

operaciones mayores de forma segura e indolora<br />

después de que la anestesia moderna se introdujo hace<br />

casi un siglo. En el período postoperatorio, los cambios<br />

fisiopatológicos causados por el dolor amenazaban el bienestar<br />

y la rehabilitación del paciente. El dolor es parte<br />

de la “compleja respuesta de estrés” para preparar al paciente<br />

para “luchar ó huir”. La analgesia mal administrada<br />

puede tener algunos efectos no deseados. Cuando<br />

decidimos tratar el dolor, tenemos que considerar las<br />

repercusiones en los costos involucrados. Por lo tanto,<br />

uno debe entender el proceso del dolor y hacer un buen<br />

uso de los recursos disponibles con criterio, en cualquier<br />

lugar que uno se encuentre.<br />

Algunas de las preguntas más frecuentes sobre<br />

el dolor después de una cirugía mayor son:<br />

• ¿Qué tan común es el dolor después de una<br />

cirugía mayor?<br />

• ¿Cuál es la naturaleza de dolor y como medimos<br />

la gravedad?<br />

• ¿Cuáles son las consecuencias de la analgesia inadecuada<br />

después de una cirugía mayor?<br />

• ¿Cuáles son nuestros objetivos en el manejo de<br />

dolor postoperatorio?<br />

• ¿Cómo afectan a nuestro manejo del dolor los pacientes<br />

y el tipo de cirugía?<br />

• ¿Los pacientes recién nacidos e inconscientes<br />

tienen dolor después de la cirugía?<br />

• ¿Cuáles son los métodos de terapia de dolor disponibles<br />

para nosotros después de una cirugía<br />

mayor?<br />

• ¿Qué papeles pueden jugar pacientes, parientes y<br />

personal médico?<br />

• ¿Podemos justificar los costos y riesgos involucrados<br />

en el manejo del dolor?<br />

• ¿El uso de opiáceos después de la operación conducen<br />

a la adicción en la edad adulta?<br />

• ¿Debe evitarse el uso de opiáceos fuertes en pacientes<br />

de alto riesgo muy enfermos?<br />

• ¿Es el umbral del dolor más alto en los pacientes<br />

en países con menos recursos?<br />

Hay muchas preguntas más, algunas de las cuales<br />

han sido parcialmente contestadas por los dos casos<br />

anteriormente presentados. Estas preguntas pueden,<br />

sin embargo, ser generalizadas para cubrir un rango más<br />

amplio de pacientes y los problemas encontrados en<br />

países con pocos recursos.<br />

¿Cuál es la incidencia de dolor<br />

después de una cirugía mayor?<br />

Se ha estimado que el dolor moderado está presente en<br />

aproximadamente el 33% y el dolor severo en el 10% de<br />

los pacientes después de una cirugía mayor. Si todos los<br />

pacientes con dolor moderado y severo necesitan tratamiento,<br />

estas cifras sugieren que sólo la mitad de los pacientes<br />

necesitarán analgesia postoperatoria después de<br />

una cirugía mayor. Un examen más detenido de las publicaciones,<br />

que son en su mayoría de países desarrollados,<br />

revela que estas cifras se refieren a los pacientes<br />

que han tenido analgesia durante y después de las operaciones<br />

y, sin embargo, aún sufren dolor. Una buena<br />

proporción de pacientes en los países en desarrollo no<br />

se quejará del dolor, a pesar de que puedan estar en agonía,<br />

debido a motivos culturales y de otro tipo.<br />

En ausencia de datos confiables en países con<br />

pocos recursos, sólo podemos suponer que la mayoría<br />

de los pacientes tendrán dolor de moderado a severo<br />

después de una cirugía mayor. La verdadera incidencia<br />

del dolor postoperatorio no tratado puede que no se<br />

conozca nunca, porque no sería ético realizar estudios<br />

propiamente controlados permitiendo deliberadamente<br />

que algunos pacientes tengan dolor después de una<br />

cirugía mayor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!