17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apéndice: Glosario 383<br />

las funciones mentales (somnolencia, mareo, daño cognitivo<br />

y fatiga) y motora (ataxia), lo que puede limitar<br />

el uso clínico, en particular en pacientes de edad avanzada.<br />

Efectos secundarios de gravedad han sido reportados,<br />

incluyendo hepatotoxicidad, trombocitopenia y<br />

reacciones dermatológicas y hematológicas potencialmente<br />

mortales. Las concentraciones plasmáticas del<br />

fármaco deben ser controladas para evitar niveles sanguíneos<br />

tóxicos. Varios antiepilépticos se utilizan en el<br />

dolor neuropático. Los diferentes síndromes de dolor<br />

neuropático se han atribuido a ciertos mecanismos comunes,<br />

incluyendo la actividad ectópica en los nociceptores<br />

sensibilizados de los brotes del nervio en regeneración,<br />

reclutamiento de nociceptores antes “silentes” y<br />

fibras Aβ y actividad espontánea en células ganglionares<br />

de la raíz dorsal. El aumento de la actividad neuronal<br />

periférica se transmite centralmente y causa la sensibilización<br />

de las neuronas ascendentes de segundo y<br />

tercer orden. Entre los mecanismos mejor estudiados de<br />

la sensibilización periférica y central están la nueva expresión<br />

aumentada de los canales de sodio y el aumento<br />

de actividad en los sitios del receptor de glutamato<br />

(NMDA). Los mecanismos de acción de los antiepilépticos<br />

incluyen la estabilización de la membrana neuronal<br />

por el bloqueo de los canales de sodio sensibles al<br />

voltaje patológicamente activos (carbamazepina, fenitoína,<br />

valproato, lamotrigina), el bloqueo de los canales<br />

de calcio dependientes de voltaje gabapentina, lamotrigina),<br />

la inhibición de la liberación presináptica de aminoácidos<br />

excitatorios (Iamotrigina), la activación de receptores<br />

GABA (valproato, gabapentina), la apertura de<br />

los canales de KATP (gabapentina), la mejora potencial<br />

de renovación / síntesis GABA / (gabapentina), liberación<br />

incrementada de GABA no vesicular (gabapentina),<br />

e inhibición de anhidrasa carbónica en las neuronas<br />

(topiramato).<br />

Artritis<br />

La artritis es la inflamación de una articulación, con síntomas<br />

típicos incluyendo rigidez (especialmente por la<br />

mañana), calor, hinchazón, enrojecimiento y dolor. Se<br />

puede dividir en osteoartritis (con una etiología degenerativa)<br />

y artritis reumatoide (con una etiología inflamatoria).<br />

Si la causa de la artritis es reumática, el control de<br />

la inflamación viene antes que el manejo del dolor para<br />

evitar la destrucción tisular en curso en la articulación.<br />

AINEs y opioides—dados a veces a nivel local en la articulación—están<br />

entre los fármacos de primera opción<br />

para la artritis severa.<br />

Artritis reumatoide<br />

Enfermedad autoinmune que causa inflamación crónica<br />

de las articulaciones y el tejido alrededor de ellas, así<br />

como otros órganos en el cuerpo. Las enfermedades autoinmunes<br />

ocurren cuando los tejidos del cuerpo son<br />

erróneamente atacados por el propio sistema inmunológico<br />

del cuerpo. El sistema inmunológico es una organización<br />

compleja de células y anticuerpos diseñados<br />

para “buscar y destruir” invasores del cuerpo, particularmente<br />

infecciones. Los pacientes con enfermedades<br />

autoinmunes tienen anticuerpos en su sangre que apuntan<br />

a sus propios tejidos del cuerpo, donde pueden estar<br />

asociados con inflamación. Debido a que puede afectar<br />

otros múltiples órganos del cuerpo, la artritis reumatoide<br />

se conoce como una enfermedad sistémica y algunas<br />

veces se le llama enfermedad reumatoide. Mientras<br />

la artritis reumatoide es una enfermedad crónica (lo que<br />

significa que puede durar años), los pacientes pueden<br />

experimentar largos períodos sin síntomas. El tratamiento<br />

del dolor incluye AINEs y opioides. El control de<br />

dolor no debe intentarse sin el control de la inflamación,<br />

de otra manera la destrucción articular continuará.<br />

Bradiquinina<br />

La bradiquinina se genera en la sangre por la<br />

acción del sistema calicreína-cinina, ó sencillamente<br />

sistema cinina, (implicando activador de precalicreína,<br />

precalicreína, quininógeno y cininasas). Esto produce la<br />

inflamación y activa los nociceptores a través de los receptores<br />

de bradiquinina B1 y B2.<br />

Causalgia (síndrome de dolor regional complejo<br />

tipo II)<br />

El dolor, por lo general urente, está asociado con cambios<br />

autónomos (cambios en el color de la piel, cambios<br />

en la temperatura, cambios en la sudoración e<br />

inflamación). La causalgia es rara y difícil de tratar y<br />

se produce después de una lesión nerviosa. La fisiopatología<br />

de la causalgia incluye inflamación local y procesos<br />

de reorganización en el sistema nervioso central.<br />

Si se sospecha de causalgia, el diagnóstico y el tratamiento<br />

se deben dejar a un especialista en dolor.<br />

Charlatanería<br />

Falsificación deliberada de la capacidad de una sustancia<br />

ó dispositivo para la prevención ó tratamiento de la<br />

enfermedad. Podemos pensar que el tiempo de las medicinas<br />

de patente se ha ido, pero mire a su alrededor<br />

todavía las verá. Se apela a nuestro deseo de creer que<br />

toda enfermedad es curable ó al menos tratable. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!