17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 2<br />

Obstáculos para el manejo del dolor en ambientes<br />

de bajos recursos<br />

Olaitan Un Soyannwo<br />

¿Por qué es difícil conseguir<br />

un manejo eficaz del dolor<br />

en países de bajos recursos?<br />

Las economías de bajos y medios ingresos del mundo<br />

son a veces identificados como países en desarrollo,<br />

aunque haya amplias diferencias en su economía y estado<br />

de desarrollo, política, población y cultura. La pobreza<br />

es, sin embargo, un factor común en la situación<br />

de salud en los países de bajos recursos, y es el principal<br />

determinante de enfermedades, donde la mayor<br />

parte de la población vive con menos de US$ 1 al día<br />

(por debajo de la línea de alimentación). Desnutrición,<br />

infecciones y enfermedades parasitarias prevalecen con<br />

altos índices de morbidez y mortalidad, sobre todo en<br />

zonas rurales y entre mujeres embarazadas y niños. La<br />

mayor parte de países, por lo tanto, definen y ponen en<br />

práctica un “paquete de salud esencial” (PSE), que es un<br />

paquete de costo mínimo, donde la eficacia de la salud<br />

pública y las intervenciones clínicas aseguran combatir<br />

las fuentes principales de enfermedad.<br />

Estas prioridades de salud fueron incluidas en<br />

los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones<br />

Unidas del año 2000 (ODM), que enfatizó la erradicación<br />

de la pobreza y el hambre, la educación primaria<br />

universal, la igualdad de género, la reducción de la mortalidad<br />

infantil, la mejora de la salud materna, combatir<br />

el VIH / SIDA, la malaria y otras enfermedades<br />

importantes, la sustentabilidad ambiental y sociedades<br />

globales para el desarrollo. Aunque las enfermedades<br />

transmisibles son el énfasis, una transición en la epidemiología<br />

de las enfermedades, aún en países pobres, es<br />

ahora evidente como enfermedades no transmisibles,<br />

heridas y violencia son tan importantes como las enfermedades<br />

transmisibles como causas de muerte e<br />

invalidez. Muchas de estas condiciones tienen dolor<br />

subyacente (agudo y crónico), que es inadecuadamente<br />

dirigido y tratado. Mientras hay consenso en que los<br />

sistemas de salud robustecidos son la clave para alcanzar<br />

los mejores resultados de salud, hay menos acuerdo<br />

de cómo reforzarlos. En países donde los ingresos medios<br />

están abajo de “la línea de alimentación”, hay poca<br />

prioridad específicamente para cuestiones de dolor ya<br />

que la mayor parte de las personas se concentran en trabajar<br />

para tener ingresos sin tener en cuenta cualquier<br />

problema de dolor.<br />

¿El manejo del dolor es<br />

un problema en los países<br />

de recursos pobres?<br />

El dolor es el problema más común por el que los pacientes<br />

visitan a un practicante de asistencia médica en<br />

los países de bajos recursos. En un estudio de la OMS,<br />

el dolor persistente era un problema de salud comúnmente<br />

reportado entre pacientes de primeros auxilios<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!