17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 37<br />

Manejo del dolor en la unidad de cuidados intensivos<br />

Josephine M. Thorp y Sabu James<br />

Caso clínico<br />

Un hombre de 52 años de edad, Joe Blogg fue ingresado<br />

en la unidad de cuidados intensivos (UCI) desde la sala<br />

de operaciones, después de someterse a un largo procedimiento<br />

quirúrgico. Era el conductor de un vehículo que<br />

estuvo involucrado en una colisión de frente, y quedó<br />

atrapado en el auto (sin bolsa de aire ni cinturón de<br />

seguridad) durante unos 30 minutos. Cuando fue evaluado<br />

por primera vez en la unidad de recepción del accidente<br />

y la unidad de atención de emergencia, estaba<br />

consciente pero confundido y con dolor considerable. Sus<br />

lesiones fueron las siguientes:<br />

Neumotórax bilateral (drenajes intercostales<br />

fueron insertados en la unidad del accidente y en la de<br />

emergencia por el equipo de resucitación). Fracturas en<br />

la tercera, cuarta y quinta costillas izquierdas. Profundas<br />

heridas en la rodilla derecha y el codo derecho, que<br />

se extiende a la articulación. Un extenso desgarre mesentérico,<br />

por el que se le practicó una laparotomía de 5<br />

horas. Pérdida estimada de sangre de aproximadamente<br />

5 litros, coagulopatía, con un recuento de plaquetas de<br />

50,000 después de la operación. Tenía varias unidades<br />

de sangre y componentes sanguíneos en el quirófano.<br />

Está anúrico e hipotérmico (con una temperatura interna<br />

de 34° C).<br />

Fue transferido a la unidad de cuidados intensivos<br />

para ventilación electiva y su manejo.<br />

¿Qué problemas deben considerarse en este<br />

caso para cuidado intensivo y posterior a éste?<br />

• Fuentes de dolor (factores de exacerbación)<br />

• Efectos de dolor no tratado (ventajas de un adecuado<br />

alivio del dolor, desventajas de analgésicos o<br />

sedantes en exceso)<br />

• Evaluación del dolor y la sedación<br />

• Objetivos de la terapia<br />

• Técnicas de manejo del dolor (vías para los agentes<br />

farmacológicos, analgésicos, ansiolíticos y técnicas<br />

anestésicas locales)<br />

• Complementos a los agentes farmacológicos<br />

(manejo del ambiente de la UCI, reducción de<br />

otras fuentes de malestar, medidas alternativas y<br />

psicológicas)<br />

La mayoría de los pacientes que requieren cuidados<br />

intensivos sufrirán dolor, de mayor o menor intensidad<br />

durante su estancia. A pesar del conocimiento<br />

que se tiene desde principios de los años 70s, en el sentido<br />

de que el dolor es a menudo el peor recuerdo para<br />

los pacientes sobrevivientes de cuidados intensivos, en<br />

estudios multicéntricos recientes hasta el 64% de los pacientes<br />

dijeron que a menudo tenían dolor de moderado<br />

a severo mientras estuvieron en la UCI. Las experiencias<br />

de los pacientes que no sobrevivieron a su estancia<br />

en la UCI siguen siendo desconocidas. Los pacientes<br />

que estuvieron en la UCI durante períodos más largos<br />

reportaron una mayor intensidad de dolor.<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!