17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 M. Omar Tawfik<br />

Tabla 1<br />

Diferencias entre dolor intercurrente e incidental<br />

Dolor intercurrente<br />

Dolor incidental<br />

Ocurre en el mismo sitio que el dolor de fondo<br />

Ocurre en cualquier sitio<br />

Es espontáneo, sin ningún acto volitivo<br />

Debe estar relacionado con un acto volitivo<br />

Tiene una duración y frecuencia<br />

Ocurre con un incidente y necesita un tratamiento de<br />

intervención específico<br />

pacientes con mieloma y cáncer de mama y los huesos<br />

largos están involucrados con más frecuencia.<br />

Las células del cáncer de próstata producen factores<br />

estimulantes de los osteoblastos, probablemente<br />

factores de crecimiento específico ó fosfatasa ácida. En<br />

este caso, el hueso nuevo descansa directamente en la<br />

superficie del hueso trabecular antes de la resorción osteoclástica.<br />

La metástasis esclerótica resultante es menos<br />

propensa a una fractura debido al aumento local de<br />

masa ósea.<br />

Tabla 2<br />

Lesiones metastásicas óseas y sitios<br />

Sitios primarios en este estudio: Sitios de dolor de estas metástasis:<br />

Cáncer de mama (24%) Columna vertebral lumbar (34%)<br />

Cáncer de próstata (19%) Columna vertebral torácica (33 %<br />

Primario desconocido (22 %) Pelvis (27 %)<br />

Cáncer renal (13 %) Cadera (27%)<br />

Melanoma maligno (7 %) Sacro (17%)<br />

Cáncer de pulmón (6 %) Húmero (19%)<br />

Otros (8 %) Fémur (14%)<br />

La metástasis de las células del cáncer de mama<br />

promueve la actividad osteoclástica. Sin embargo,<br />

el balance normal de la resorción ósea y la nueva formación<br />

afectan. Se presenta un panorama mixto de<br />

áreas tanto líticas como escleróticas, con fracturas que<br />

usualmente ocurren a través de las áreas líticas. Estos<br />

diferentes mecanismos corresponden a características<br />

radiológicas típicas mostrando metástasis mezcladas<br />

Tabla 3<br />

Características de la evaluación ósea en los tumores más<br />

comunes asociados con metástasis ósea<br />

Mieloma De mama Próstata<br />

Hipercalcemia 30 % 30 % Raro<br />

Gammagrafía ósea – + ++<br />

Fosfatasa alcalina – + ++<br />

Histología Osteoclástica Mixta Osteoblástica<br />

Rayos X Osteolítica Mixta Esclerótica<br />

tanto líticas como escleróticas, metástasis osteolíticas ó<br />

metástasis escleróticas (ver tabla 3)<br />

¿Cómo se produce<br />

la destrucción ósea?<br />

La destrucción ósea resulta de las interacciones entre<br />

las células tumorales y las óseas que normalmente son<br />

responsables del mantenimiento de la integridad del<br />

esqueleto. La resorción osteoclástica ósea aumentada,<br />

estimulada por factores de resorción del hueso, es un<br />

factor importante en el desarrollo de la metástasis ósea.<br />

Por otra parte, la inmovilización y los efectos secundarios<br />

de la osteolisis pueden ser las razones para una función<br />

osteoblástica deprimida.<br />

Los osteoclastos pueden activarse por productos<br />

del tumor ó indirectamente a través de una influencia<br />

en otras células. Las células tumorales frecuentemente<br />

producen factores que pueden activar las células<br />

inmunes, que liberan poderosas sustancias estimulantes<br />

de los osteoclastos, tales como el factor de necrosis tumoral<br />

y las interleucinas 1 y 6. Los productos tumorales<br />

también pueden actuar directamente sobre las células<br />

óseas. En las últimas etapas de la enfermedad metastásica,<br />

las células malignas parecen causar directamente la<br />

destrucción del hueso.<br />

En la metástasis ósea, la actividad osteoblástica<br />

reactiva puede ocurrir y se detecta por la gammagrafía<br />

ósea y la fosfatasa alcalina sérica. La actividad osteoclástica<br />

guía a los fragmentos de colágeno tales como la<br />

piridinolina y la desoxipiridinolina que pueden medirse<br />

en la orina. Los pacientes han localizado el dolor intenso,<br />

a menudo agravado con el movimiento ó la carga de peso.<br />

¿Pueden todas las metástasis<br />

óseas producir dolor?<br />

No todas las metástasis óseas son dolorosas. Sin embargo,<br />

un estudio realizado en una clínica multidisciplinaria<br />

de metástasis ósea encontró que el 57% de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!