17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 21<br />

Cáncer pulmonar con problemas de respiración<br />

Thomas Jehser<br />

¿Por qué es importante saber sobre<br />

el dolor en el cáncer pulmonar?<br />

El cáncer pulmonar es el tumor pulmonar más común<br />

y la enfermedad maligna más común. Su frecuencia en<br />

Europa es estimada por la Organización Mundial de<br />

la Salud (OMS) en 38/100, 000 habitantes (en África<br />

9/100, 000). Causa aproximadamente 1.2 millones de<br />

muertes por año en todo el mundo. Desde 1953 ha sido<br />

la causa más común de muerte por cáncer dentro de la<br />

población de sexo masculino y desde 1985 dentro de la<br />

población de sexo femenino.<br />

Caso clínico—Primera parte<br />

El Sr. Tarik Al-Khater es un anciano de 65 años de constitución<br />

atlética. Solía trabajar como cartero en Barbar,<br />

Sudán del Norte y permaneció activo haciendo<br />

ejercicios de gimnasia hasta hace un año. Hace veinte<br />

años dejó de fumar, habiendo acumulado 10 “paquetes<br />

años” (un “paquete año” significa fumar 20 cigarrillos<br />

por día a lo largo de un año). Hasta hace 2 años,<br />

nunca había estado enfermo, aunque se sometió a una<br />

apendicectomía y una cirugía de osteosíntesis para una<br />

fractura tibial. A los 63 años, recibió un diagnóstico<br />

de enfisema pulmonar y diabetes mellitus. Hace nueve<br />

meses, sufrió hernia de disco lumbar y se sometió a<br />

cirugía debido a la debilidad muscular en el muslo<br />

derecho. Además, permaneció un síndrome de dolor<br />

mixto de la espalda inferior, cadera derecha y rodilla<br />

derecha, con un componente dominante neuropático<br />

(dolor ardiente). El Sr. K. solicitó consulta con su doctor;<br />

quién estableció un régimen exitoso de medicamento<br />

con una combinación de tramadol y carbamazepina.<br />

Siendo capaz de moverse mucho mejor, el Sr. K. se hizo<br />

más consciente de su disnea y agotamiento después de<br />

caminar distancias relativamente cortas. Su esposa<br />

también notó que tenía pérdida de peso significativa y<br />

una tos constante durante los dos últimos meses. Una<br />

radiografía del tórax mostró una prominencia del hilio<br />

derecho del pulmón. Fue enviado a Atbara para un<br />

examen adicional. Lamentablemente, la tomografía<br />

computarizada descubrió un tumor central del sistema<br />

bronquial derecho, que por broncoscopía fue histológicamente<br />

clasificado como un cáncer de pulmón no microcítico.<br />

Además, la cintigrafía y radiografía revelaron<br />

metástasis óseas dispersas en la espina lumbar y la<br />

rodilla derecha.<br />

¿Cuáles son las causas y factores<br />

de riesgo para el cáncer pulmonar?<br />

Hay factores endógenos para el inicio del cáncer pulmonar<br />

(disposición genética, infección de VIH activa,<br />

fibrosis pulmonar y una cicatriz dejada después de una<br />

herida de parénquima ó tuberculosis). Las condiciones<br />

exógenas consideradas como factores de riesgo son fumar<br />

en primer lugar (en parte responsable del 90% de<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!