17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo del dolor en adultos y niños que viven con VIH / SIDA 211<br />

y hasta imipenem. Los resultados de esputo están retrasados<br />

debido a una acumulación en el laboratorio y<br />

la causa para la sensibilidad abdominal todavía no se<br />

ha encontrado. Se ordena un ultrasonido abdominal,<br />

que muestra microabscesos esplénicos. Es diagnosticada<br />

con TB diseminada y comenzada en el tratamiento TB.<br />

Tres días más tarde; su temperatura se ha estabilizado,<br />

sus síntomas generales han mejorado, su dolor abdominal<br />

está mucho mejor y ella regresa a la normalidad<br />

como para ser dada de alta.<br />

¿Cuáles son algunos posibles factores<br />

de contribución a su dolor?<br />

1) Patología intraabdominal: tuberculosis esplénica.<br />

También es probable que con la implicación<br />

esplénica, traiga consigo implicación linfática adicional<br />

también. La tuberculosis de los ganglios linfáticos mesentéricos<br />

podría causar la obstrucción parcial del intestino,<br />

causando los indicios de peritonitis encontrados en<br />

el examen.<br />

2) Dolor “referido”. Después de 4 semanas de<br />

tos y ante la enfermedad inducida por la desnutrición,<br />

el diafragma del paciente y los músculos respiratorios<br />

accesorios han sido profundamente sobreexigidos. Su<br />

abdomen puede estar sensible debido a la tensión muscular<br />

prolongada.<br />

3) Dolor “psicológico”. Los niños, en particular<br />

los más jóvenes, a menudo presentan dolor abdominal<br />

generalizado ó no específico sin una patología aparente.<br />

El dolor a menudo puede ser simplemente una<br />

señal de angustia emocional (aunque, por supuesto, la<br />

patología física debe excluirse primero). Debe tenerse<br />

cuidado para diferenciar el verdadero dolor y peritonismo<br />

del dolor psicológico. A menudo distrayendo al paciente<br />

con conversación y preguntas ó, para niños más<br />

jóvenes, juguetes ó móviles, usted será capaz de concluir<br />

si el dolor es verdadero ó no. El verdadero dolor causará<br />

una mueca y hasta una interrupción en la conversación.<br />

El peritonismo causará la sensibilidad de rebote obvia a<br />

pesar de la distracción. El dolor puramente psicológico<br />

(ó hasta el dolor fingido) no causarán ninguna señal obvia<br />

de sensibilidad durante el examen mientras el niño<br />

está distraído.<br />

¿Cuáles son algunas posibles razones<br />

del deterioro en la condición del paciente?<br />

1) Diagnóstico incorrecto con empeoramiento<br />

de la infección oportunista. Esta niña tenía varios síntomas<br />

que deberían haber alertado a los clínicos de la<br />

fuerte posibilidad de tuberculosis. Tenía una tos crónica,<br />

una fiebre que no respondía y pérdida de peso significativa<br />

con cambios sospechosos en la radiografía de<br />

pecho. Con un conteo celular CD4 de 4, la probabilidad<br />

de TB y especialmente TB diseminada era muy fuerte.<br />

2) Nueva infección nosocomial (es decir, adquirida<br />

en el hospital). Mientras esto a menudo es la<br />

causa de empeoramiento en pacientes de hospital severamente<br />

inmunocomprometidos, era improbable en<br />

vista de la falta de cultivos de muestras positivas y la<br />

carencia de respuesta a la terapia antibiótica intravenosa<br />

potente.<br />

3) Dolor psicológico. Pérdida de la voluntad<br />

para seguir luchando y resignación a la posibilidad de<br />

la muerte. La pérdida de ambos padres, el modo trágico<br />

en que ella recibió su diagnóstico y el retraso de su presentación,<br />

junto con su severa mala salud y la infección<br />

oportunista, implica una carga desalentadora para una<br />

psique joven. La tentación de dejar la esperanza seguramente<br />

debe ser fuerte. La necesidad de un sistema<br />

fuerte y amoroso de apoyo familiar, con intervención<br />

psicosocial externa es crucial. Por suerte, Abigail tiene<br />

tías muy cariñosas que la visitaron diario y cariñosos<br />

amigos escolares que le enviaron cartas y regalos durante<br />

su estancia en el hospital. El psicólogo de cuidado<br />

paliativo también era capaz de aconsejarla y animarla al<br />

igual que a su familia y proveerlos del cuidado adicional<br />

que requirieron en este difícil tiempo.<br />

4) Efectos secundarios de la medicina. La tilidina<br />

es un opiáceo fuerte. Se conoce que los analgésicos<br />

opiáceos causan sedación y cambios de humor (euforia ó<br />

disforia). La tilidina por sí misma también puede causar<br />

mareo, somnolencia y confusión. Según la escala analgésica<br />

de la OMS, los opiáceos fuertes deben reservarse<br />

para el dolor que no responde a analgesia menos fuerte.<br />

No deben usarse como un analgésico de primera línea,<br />

excepto post-quirúrgicamente ó donde una patología<br />

clara requiera de analgesia fuerte, como la pancreatitis.<br />

Como manejar el dolor en adultos<br />

infectados con el VIH<br />

Los síndromes de dolor vistos en adultos infectados con<br />

VIH pueden estar directamente relacionados con la infección<br />

del VIH, la inmunosupresión ó la terapia del VIH. El<br />

dolor puede estar dividido en dos categorías: nociceptivo<br />

ó neuropático. Los síndromes más comunes reportados<br />

en los adultos positivos con VIH incluyen neuropatías<br />

periféricas dolorosas, así como dolor causado por sarcoma<br />

de Kaposi extenso, dolor de cabeza, dolor oral y faríngeo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!