17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102 Claudia Schutz-Gibbins<br />

por ejemplo, cuando un compañero brinda demasiado<br />

apoyo emocional. El comportamiento de la enfermedad<br />

por lo tanto se asegura también la atención y el apoyo<br />

emocional de terceros, lo que podría no ocurrir sin la<br />

enfermedad. Es más útil si el compañero ayuda a lidiar<br />

con el dolor, por ejemplo, mediante el apoyo en las actividades<br />

diarias.<br />

Historial médico 4<br />

Un hombre de 38 años se queja de dolores de cabeza<br />

cada vez más intensos desde que su esposa ha quedado<br />

embarazada. No puede entenderlo, dice, porque la expectativa<br />

de convertirse en padre le ha hecho muy feliz. La<br />

creciente intensidad y la frecuencia de sus dolores de cabeza<br />

pueden interferir con la vida cotidiana, lo que pone<br />

mucha presión sobre él. Su esposa se preocupa mucho<br />

por él y hace su mejor esfuerzo para no estresarlo y se<br />

ha hecho cargo de realizar más tareas domésticas. A él<br />

le preocupa que todo esto pueda causar problemas en la<br />

relación. Por lo general, él se ha encargado de todo; pero<br />

ahora su autoestima comienza a verse afectada. Además,<br />

se ha vuelto muy irritable a causa de los dolores de cabeza.<br />

Ha comenzado a tener reacciones violentas de enojo<br />

por cosas pequeñas, de lo que se arrepiente después.<br />

Un análisis psicológico más detallado revela que<br />

el paciente ha sufrido de dolores de cabeza desde la infancia.<br />

Su madre soltera estuvo muy enferma y él tuvo<br />

que asumir la responsabilidad de la familia desde una<br />

edad muy temprana. Desde su embarazo su esposa ha<br />

dejado de trabajar. Esto ha entrado en conflicto con su<br />

deseo de ofrecer a su hijo una mejor infancia de la que él<br />

tuvo. Tomar la responsabilidad económica de la familia<br />

por completo ha sido muy estresante; crea sentimientos<br />

de estar abrumado y siente a menudo que no está a la<br />

altura de sus obligaciones. Durante el curso posterior a<br />

la asesoría, se discutieron temas como el compartir las<br />

responsabilidades y los sentimientos de culpa.<br />

¿Qué conflictos pueden impedir la curación?<br />

Un importante conflicto de objetivos que pueden impedir<br />

el tratamiento del dolor crónico es el deseo de la<br />

jubilación. A menudo, la incapacidad permanente conduce<br />

a largos períodos de ausentismo en el trabajo. Si el<br />

individuo se ve obligado a volver al trabajo, hay períodos<br />

adicionales de ausentismo. Esto puede causar un<br />

cambio en la actitud hacia el trabajo en sí y al lugar de<br />

trabajo, incluyendo los colegas. La restauración de una<br />

actitud amable en el trabajo ahora parece imposible.<br />

Los pacientes a menudo comienzan a pensar que el<br />

trabajo continuo afectará su salud y la jubilación es la<br />

única posibilidad para una existencia sana. A veces, los<br />

empleadores y las aseguradoras exigen una solución<br />

diferente al tratamiento adicional continuo, lo que es<br />

caro para ellos.<br />

¿Cómo implementamos<br />

el tratamiento psicológico?<br />

Según el conocimiento común, los conceptos de tratamiento<br />

multimodales deben considerarse, tan pronto<br />

como sea posible, cuando los riesgos de cronificación<br />

se hacen evidentes. Una condición previa para la terapia<br />

del dolor psicológico son los resultados del examen<br />

somático y el diagnóstico psicológico. El objetivo es alcanzar<br />

una descripción adecuada del síndrome de dolor<br />

crónico y un análisis de las condiciones sostenidas<br />

del proceso de la enfermedad, de modo que un plan de<br />

atención individual pueda trazarse y discutirse con el<br />

paciente, junto con un pariente de ser posible.<br />

¿Cuáles son las indicaciones específicas para<br />

una terapia e intervenciones psicológicas para<br />

el dolor?<br />

• Evidencia de un trastorno psiquiátrico, como<br />

depresión, ansiedad, trastornos somatomorfos y<br />

trastorno de estrés postraumático, que está causando<br />

ó contribuyendo a la cronificación del dolor.<br />

• Incapacidad para lidiar con el dolor crónico.<br />

• Alto riesgo de cronificación (bandera amarilla).<br />

• Abuso ó adicción a los medicamentos.<br />

• Impactos psicosociales (p. ej., muerte ó enfermedad<br />

de familiares, problemas económicos,<br />

pérdida de trabajo) en relación con ó independiente<br />

del dolor.<br />

Consejos útiles<br />

• Después de que se ha desarrollado una relación<br />

de confianza, la indicación para el tratamiento<br />

psiquiátrico ó psicológico se debe discutir con el<br />

paciente. En particular, los aspectos educativos<br />

(por ejemplo, la provisión de un concepto de tratamiento<br />

biopsicosocial) juegan un papel importante<br />

dentro del esquema, al ayudar al paciente a<br />

adquirir una mejor comprensión de la complejidad<br />

del dolor.<br />

• Las estrategias deben desarrollarse para permitir<br />

al paciente lidiar con el dolor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!