17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 16<br />

Manejo del dolor en la cirugía ambulatoria / de un día<br />

Andrew Amata<br />

Caso clínico<br />

A John, un niño de 5 años de edad, se le hizo una<br />

orquidopexia bajo anestesia general. El período postoperatorio<br />

transcurrió sin incidentes y el niño (acompañado<br />

por su madre) fue dado de alta, completamente despierto<br />

y cómodo, aproximadamente 5 horas después del<br />

procedimiento con una prescripción de paracetamol oral<br />

(acetaminofén). Los problemas comenzaron más tarde<br />

esa noche, cuando el niño despertó quejándose del dolor<br />

significativo alrededor del sitio de la operación. La madre<br />

le dio el analgésico prescrito, pero el dolor persistía y el<br />

niño ahora estaba inconsolable y era incapaz de volver a<br />

dormir, manteniendo despiertos a sus padres y hermanos.<br />

Este tipo de escenario lamentablemente es muy<br />

común y causa dolor innecesario, angustia y sufrimiento,<br />

no sólo al paciente, sino a la familia entera. Las buenas<br />

noticias son que este tipo de situación es fácil de prevenir<br />

ó al menos tratable con eficacia en la mayoría de los casos<br />

mediante la aplicación de métodos simples y seguros<br />

para aliviar el dolor.<br />

Para nuestro caso ilustrativo anterior, un ejemplo<br />

de una terapia de analgesia farmacológica típica puede<br />

ser de la siguiente manera. Se administra oralmente<br />

paracetamol y / ó un antiinflamatorio no esteroideo<br />

(AINE) como premedicación aproximadamente 1 hora<br />

antes de la cirugía ó como un supositorio después de la<br />

inducción de la anestesia. Un bloqueo caudal ó de campo<br />

ó una infiltración local con bupivacaína ó el anestésico<br />

local ropivacaína se administra después de la inducción<br />

de la anestesia. Después de la operación debe administrarse<br />

paracetamol oral y / ó un AINE a intervalos regulares<br />

durante las primeras 48 horas, y tramadol oral ó<br />

codeína prescritos según sea necesario (analgesia de rescate)<br />

para el dolor no aliviado de moderado a severo.<br />

¿Por qué vale la pena leer sobre<br />

analgesia para procedimientos<br />

quirúrgicos menores?<br />

En esta sección, explicaré por qué el dolor puede ser<br />

un problema común y significativo en procedimientos<br />

quirúrgicos aparentemente menores y como ese dolor<br />

puede manejarse efectivamente. El dolor postoperatorio<br />

debe considerarse una complicación de la cirugía con<br />

efectos adversos significativos, por lo que debe hacerse<br />

todo lo posible para evitarlo o minimizarlo. Es evidente<br />

que hay varias opciones para proporcionar una analgesia<br />

eficaz y segura después de procedimientos quirúrgicos<br />

menores. La analgesia satisfactoria debe ser viable<br />

para todos los pacientes, independientemente de su ubicación<br />

geográfica ó nivel de recursos.<br />

¿Qué es una cirugía menor?<br />

La cirugía comúnmente está clasificada como mayor ó<br />

menor dependiendo de la gravedad de la enfermedad,<br />

las partes del cuerpo afectadas, la complejidad de la operación<br />

y el tiempo de recuperación esperado. Los procedimientos<br />

quirúrgicos menores constituyen ahora la<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!