17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

340 David E. Joranson<br />

asociada han dejado de prescribir tabletas de morfina<br />

porque no estarían disponibles. [Joranson y Al–2002]<br />

Caso 3<br />

Hubo varias ocasiones en que no se disponía de morfina.<br />

Tales situaciones surgen normalmente como resultado<br />

de las dificultades encontradas cuando se trata de<br />

obtener las licencias requeridas. En otras ocasiones, los<br />

fabricantes de los medicamentos simplemente no tenían<br />

ninguna reserva para vender... un resultado directo de<br />

la demanda baja e imprevisible. Durante estos tiempos,<br />

las reservas de morfina... se agotarían. En estas emergencias,<br />

la clínica podría recurrir a medidas de reducción<br />

por demás inmorales e inaceptables, implementadas<br />

de tal forma que minimicen el efecto en pacientes y<br />

familias.... Cuando estos tratamientos alternativos no<br />

pudieran lograr un alivio adecuado del dolor, como era<br />

habitual, el personal compartiría la impotencia, cólera y<br />

frustración de los pacientes y sus familias. Comunicar la<br />

intensidad del temor sentido por el personal y los pacientes<br />

cuando un envío de morfina se retrasó y la alegría<br />

cuando la morfina finalmente llegó, no es posible. [Rajagopal<br />

et al. 2001]<br />

¿Qué ilustran estos casos?<br />

Estos casos demuestran algunas de las causas y el impacto<br />

humano del dolor severo no aliviado cuando el<br />

acceso a los analgésicos opiáceos se bloquea. Este tipo<br />

de situaciones son trágicas y nunca se debe permitir que<br />

ocurran, pero crean el marco idóneo para este capítulo<br />

que describirá varios recursos que pueden ser usados<br />

por profesionales de la salud y gobiernos en condiciones<br />

de bajos recursos, ó en cualquier otro sitio, para mejorar<br />

la disponibilidad y el acceso de los pacientes a analgésicos<br />

opiáceos, como la morfina oral.<br />

Este capítulo se basa en los estudios internacionales<br />

y la experiencia del Grupo de Estudios de Políticas<br />

de Dolor de la Universidad de Wisconsin (PPSG por sus<br />

siglas en inglés) y muchos colaboradores. Desde 1996,<br />

el PPSG ha sido un Centro de Colaboración de la Organización<br />

Mundial de la Salud (OMSCC por sus siglas en<br />

inglés) con el mandato de desarrollar métodos y recursos<br />

que puedan ser utilizados para mejorar la disponibilidad<br />

y el acceso a los medicamentos opiáceos esenciales<br />

para el dolor.<br />

Las siguientes preguntas y respuestas tienen por<br />

objeto ayudar a los médicos y abogados en sus esfuerzos<br />

para mejorar el acceso del paciente al alivio del dolor. Se<br />

anima a los lectores a consultar los materiales de referencia<br />

en el texto y al final, referirse a otros capítulos en<br />

este libro y buscar asesoramiento profesional de expertos<br />

sobre cuestiones concretas relacionadas con farmacología<br />

clínica, medicina y derecho.<br />

¿Cuál es el principio de equilibrio?<br />

Los esfuerzos para mejorar la disponibilidad de opiáceos<br />

deben guiarse por el principio de reglamentación<br />

farmacéutica de “equilibrio”. El equilibrio es un principio<br />

médico, ético y legal internacionalmente aceptado<br />

que indica que los opiáceos son indispensables<br />

para el alivio del dolor y el sufrimiento y que también<br />

tienen un potencial de abuso. El principio reconoce<br />

que los esfuerzos para prevenir las actividades ilegales<br />

y el abuso no deben interferir con la disponibilidad adecuada<br />

de analgésicos opiáceos para aliviar el dolor y el<br />

sufrimiento. Los acuerdos internacionales que vinculan<br />

a los gobiernos han reconocido desde hace décadas que<br />

los medicamentos narcóticos, es decir los opiáceos, son<br />

indispensables para el alivio del dolor y el sufrimiento<br />

y que los gobiernos están obligados a garantizar su disponibilidad<br />

adecuada para fines médicos y científicos.<br />

¿Cuál es la situación mundial<br />

con respecto a la disponibilidad<br />

de opiáceos, como la morfina oral<br />

para personas con dolor?<br />

En todo el mundo cada día, millones de personas incluyendo<br />

adultos mayores y niños experimentan el dolor<br />

de cirugías, trauma, cáncer, SIDA, anemia de células<br />

falciformes y una variedad de otras enfermedades que<br />

pueden incluir dolor severo. La incidencia del cáncer y<br />

del VIH / SIDA se está desplazando a países de ingresos<br />

medio y bajo. Los médicos entienden muy bien cómo el<br />

dolor intenso no aliviado puede destruir la calidad de<br />

vida y a veces hasta la voluntad de vivir.<br />

Algunos—pero no todos—de los países más<br />

ricos tienen buena disponibilidad de opiáceos y por lo<br />

tanto los pacientes tienen acceso a analgésicos opiáceos.<br />

Sin embargo, la realidad es que la mayoría de la<br />

población mundial carece de acceso a estos medicamentos<br />

indispensables. La falta de acceso es especialmente<br />

grave en entornos con recursos limitados y una infraestructura<br />

de asistencia médica inadecuada. Varias organizaciones<br />

con interés en el dolor, cuidado paliativo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!