17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194 Maged El-Ansary<br />

los efectos secundarios, el antidepresivo tricíclico ó el<br />

anticonvulsivo deberían ser combinados con el opiáceo<br />

débil. El siguiente paso sería intentar un opiáceo<br />

fuerte, como la morfina, para sustituir el tramadol,<br />

ajustando la dosis de morfina hasta que la reducción<br />

de dolor sea conseguida. Si los ataques de dolor, ya<br />

sea punzante ó intenso, ocurren, la gabapentina ó la<br />

pregabalina deben ser sustituidas por un anticonvulsivo<br />

bloqueador del canal de sodio, como la carbamazepina,<br />

que a menudo tiene más éxito en este tipo<br />

específico de dolor neuropático.<br />

Si las medicinas estándares no reducen el dolor<br />

adecuadamente ó no pueden ser toleradas<br />

debido a efectos secundarios serios, ¿qué<br />

opciones están disponibles, especialmente con<br />

la alodinia?<br />

Cuando las medicinas estándares no reducen el dolor<br />

suficientemente, especialmente con la alodinia (dolor<br />

en respuesta al toque ligero en el dermatoma afectado),<br />

deben intentarse las opciones de terapia locales. Una<br />

opción muy buena sería los anestésicos locales, como la<br />

crema EMLA (que podría estar disponible en el departamento<br />

de anestesia), que puede ser muy eficaz de ser<br />

usada de 3 a 4 veces por día.<br />

Los parches de lidocaína son pequeños parches<br />

parecidos a una venda que contienen medicamento que<br />

alivia el dolor tópico, lidocaína. Los parches, disponibles<br />

por prescripción, deben ser aplicados directamente a la<br />

piel adolorida para proporcionar el alivio durante hasta<br />

12 horas (preferentemente por la noche). Los parches<br />

que contienen lidocaína también pueden ser usados<br />

en la cara, teniendo cuidado para evitar membranas de<br />

mucosidad incluyendo los ojos, nariz y boca. La ventaja<br />

de la crema EMLA y los parches de lidocaína consiste<br />

en que el anestésico local que contienen sólo es absorbido<br />

en la corriente sanguínea en cantidades muy bajas,<br />

evitando por lo tanto cualquier efecto secundario sistémico,<br />

pero posiblemente causando irritación local de<br />

la piel.<br />

La crema EMLA y los parches de lidocaína<br />

son caros y todavía no están disponibles en la mayor<br />

parte de los países en desarrollo. Una alternativa<br />

barata y disponible es el uso local de gel de lidocaína<br />

al 5%. Una capa fina, extendida sobre el área adolorida<br />

de la piel y cubierto de una hoja fina de polietileno<br />

durante 1 hora es eficaz para la mayor parte de pacientes.<br />

Es importante quitar cualquier resto del gel de<br />

la ropa del paciente.<br />

¿Qué otras opciones tendría, dónde tenga<br />

la posibilidad de referir al paciente con un<br />

colega experimentado en procedimientos<br />

de dolor invasivos?<br />

Los pacientes con dolor insensible al tratamiento farmacológico<br />

sistémico podrían recibir repetidos bloqueos<br />

nerviosos de las áreas correspondientes al dolor, como<br />

los nervios intercostales. Aparte de la focalización en los<br />

nervios periféricos, el espacio epidural ó intratecal pueden<br />

usarse para aplicar analgésicos. Los catéteres epidurales,<br />

usando, por ejemplo, 5 ml bupivacaína 0.125%,<br />

morfina 2 mg. y clonidina 35 μg / 12 horas, son eficaces<br />

para el control del dolor. Lamentablemente, esta técnica<br />

de catéter no es capaz de reducir el dolor a largo plazo.<br />

Por lo tanto, tras el cese de la analgesia de catéter, el<br />

dolor por lo general continúa y permanece. Incluso en<br />

los principales centros de gestión de dolor, esta técnica<br />

sólo es usada para controlar exacerbaciones de dolor<br />

agudas, ya que el tratamiento de largo plazo implicaría<br />

el implante quirúrgico de un catéter (intratecal). Los catéteres<br />

implantados necesitan cuidado altamente especializado<br />

y tienden a fallar con frecuencia y por lo tanto<br />

sólo son indicados en circunstancias muy especiales. La<br />

mayoría de las condiciones responderán después de 3 a<br />

6 meses del tratamiento.<br />

Otra opción bastante simple es la contrairritación<br />

del dermatoma afectado con la estimulación<br />

nerviosa eléctrica transcutánea (ENET). Con un dispositivo<br />

pequeño y simple, una corriente eléctrica<br />

se aplica a áreas de la piel con una cierta corriente y<br />

frecuencia, produciendo disestesia no dolorosa. Con<br />

este tratamiento, el paciente puede tener reducción<br />

del dolor a corto ó hasta largo plazo. El mecanismo<br />

para ENET es el bloqueo de la transmisión del dolor<br />

por las fibras nerviosas responsables del tacto (fibras<br />

A-beta). Aunque el mecanismo necesario para aplicar<br />

el estímulo eléctrico sea simple, lamentablemente los<br />

dispositivos de ENET disponibles en el mercado son<br />

caros y por lo tanto deben darse a los pacientes por<br />

medio de alquiler. Algunos pacientes responden bien,<br />

y otros no, pero dado que la ENET es simple y barata,<br />

podría ser usada en países en desarrollo y también por<br />

no-especialistas en dolor, como un médico general.<br />

No puede ser usado en la cabeza ó cuello ó en mujeres<br />

embarazadas.<br />

El uso acertado de ENET ayudó a desarrollar<br />

electrodos implantables para el estímulo directo de la<br />

médula espinal, para una terapia conocida como el estímulo<br />

de médula espinal (EMS). Incluso en países de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!