17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 Maija Haanpää y Aki Hietaharju<br />

progresivos, pero el dolor neuropático central es un síntoma<br />

poco común en estos casos.<br />

¿Cómo debe ser tratado<br />

el paciente?<br />

El tratamiento consiste en:<br />

• Tratamiento de la enfermedad causante, cuando<br />

es posible (p. ej., tratamiento médico y quirúrgico<br />

de abscesos epidurales que causan la compresión<br />

de médula espinal).<br />

• Prevención secundaria (p. ej., comenzar profilaxis<br />

de ácido acetilsalicílico para el infarto cerebral<br />

aterotrombótico ó tratar la endocarditis de un paciente<br />

con el émbolo de una válvula cardíaca infectada).<br />

• Alivio sintomático del dolor neuropático.<br />

• El tratamiento de otras fuentes inherentes de dolor,<br />

como la espasticidad, que puede exacerbar el<br />

dolor neuropático central.<br />

La primera línea de terapia, después de una<br />

evaluación cuidadosa, es la información y la educación,<br />

tanto para el paciente como para la familia. Por ejemplo,<br />

el dolor de extremidad fantasma es difícil de entender<br />

para una persona común y corriente. La explicación<br />

del doctor en esta situación puede ser muy provechosa<br />

(“su padre no está loco por tener dolor donde ha perdido<br />

una extremidad”). La característica del dolor, la enfermedad<br />

que lo causa y las posibilidades para aliviarlo<br />

tienen que ser explicados al paciente y su familia. Como<br />

el tratamiento sintomático del dolor neuropático central<br />

tiene menos éxito que el tratamiento del dolor neuropático<br />

periférico, dar información detallada puede ser<br />

la mejor manera de ayudar al paciente.<br />

De manera similar al dolor neuropático periférico,<br />

los antidepresivos y anticonvulsivos se usan para<br />

el tratamiento sintomático del dolor neuropático central.<br />

La amitriptilina es la medicina más usual para el<br />

dolor central posterior a un accidente cerebrovascular.<br />

Se inicia con 10–25 mg. por la tarde y la dosis se incrementa<br />

en 10–25 mg. hasta 50–150 mg. / día según el<br />

grado de efectos secundarios. Las dificultades en micción,<br />

estreñimiento, sequedad de boca y mareo son<br />

efectos secundarios típicos, que pueden prevenir la intensificación<br />

de la dosis adicional. Las arritmias provocadas<br />

por la amitriptilina contraindican su uso adicional.<br />

Si la amitriptilina es intolerable ó ineficaz, se puede<br />

intentar en cambio con la carbamazepina. Se comienza<br />

en 100 mg. b.i.d. y la dosis se aumenta en 100 mg. a lo<br />

largo de varios días hasta llegar a los 400–800 mg. / día.<br />

Si los efectos secundarios (mareo, dolor de cabeza, ataxia,<br />

ó nistagmo) aparecen, la dosis debe reducirse.<br />

La pregabalina ha mostrado ser eficaz para el<br />

dolor de lesión en la médula espinal, pero no está disponible<br />

en todos los países.<br />

La gabapentina tiene el mismo mecanismo de<br />

acción y puede usarse en su lugar. Se comienza con 300<br />

mg. por la tarde y la dosis se escala en 300 mg. al día ó<br />

cada dos días. La dosis diaria está dividida en tres. La<br />

dosis eficaz es de 900–3600 mg. / día, dividido en tres.<br />

La gabapentina no tiene interacciones farmacoquinéticas.<br />

También puede intentarse con ella para el dolor<br />

central posterior a un accidente cerebrovascular si la<br />

amitriptilina y la carbamazepina fallan.<br />

El dolor neuropático central lamentablemente<br />

es bastante resistente al tratamiento y el alivio de dolor<br />

por lo general es parcial. Basado en la información de<br />

estudios abiertos y experiencia clínica, la estimulación<br />

nerviosa eléctrica transcutánea (ENET) puede ser provechosa<br />

para el dolor central en casos donde hay sensibilidad<br />

en buen estado a la vibración y al tacto.<br />

¿Cuál es el pronóstico del dolor<br />

neuropático central?<br />

El curso natural del dolor central no se conoce exactamente.<br />

El alivio del dolor se ha reportado en el 20% de<br />

pacientes con dolor central posterior a un accidente<br />

cerebrovascular, transcurridos algunos años. Todavía<br />

no se sabe si el tratamiento del dolor tiene algún efecto<br />

de modificación en la duración del dolor neuropático<br />

central.<br />

Consejos útiles<br />

• El dolor neuropático central puede estar presente<br />

desde el principio de los síntomas neurológicos<br />

ó puede aparecer después de un periodo de días,<br />

meses, ó hasta años.<br />

• Las características más comunes del dolor central<br />

son ardor, sensación punzante y presión.<br />

• Recuerde que casi todos los pacientes con dolor<br />

neuropático central tienen anormalidades en la<br />

sensación de dolor y temperatura.<br />

• La amitriptilina, la carbamazepina y la gabapentina<br />

pueden usarse para el tratamiento sintomático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!