17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

246 Susan Evans<br />

regular (comenzar con un nivel regular de ejercicio bajo<br />

para evitar el empeoramiento inicial del dolor) y reducción<br />

de la tensión. Iniciar todos los medicamentos<br />

en una dosis muy baja y aumentar lentamente. Donde<br />

estén disponibles las habilidades quirúrgicas de alto<br />

nivel, la escisión de lesiones de endometriosis, de estar<br />

presentes, a veces puede mejorar el dolor, aunque con<br />

frecuencia este tipo de dolor continúa después de la<br />

cirugía.<br />

¿Cómo se puede diagnosticar<br />

la causa de dispareunia?<br />

La dispareunia (coito doloroso) puede ser el síntoma<br />

más preocupante para muchas mujeres, ya que esto interfiere<br />

con la relación que tienen con su marido. Puede<br />

sentir que defrauda a su marido cuando es incapaz de<br />

tener relaciones debido al dolor y él puede sentir que<br />

ella evita el coito porque ya no lo ama. Es importante<br />

identificar la causa del problema:<br />

• Examine la vulva visualmente por anormalidades<br />

(infección, dermatitis, liquen escleroso).<br />

• Use un hisopo con punta de algodón para la<br />

prueba de sensibilidad de la horquilla posterior,<br />

aun si parece normal (para verificar si hay vestibulitis<br />

vulvar).<br />

• Utilice un dedo en la vagina inferior para empujar<br />

hacia atrás (para verificar si hay dolor del músculo<br />

del suelo pélvico ó vaginismo). Utilice un dedo<br />

para empujar anteriormente (para verificar la vejiga<br />

ó dolor uretral).<br />

• Utilice uno ó dos dedos para comprobar la vagina<br />

superior por nódulos de endometriosis, masas<br />

pélvicas ó fijación uterina. Empuje el cuello<br />

uterino a un lado para comprobar dolor anexial<br />

contralateral (para verificar si hay endometriosis,<br />

quistes ováricos, infección pélvica ó adherencias).<br />

• Utilice un espéculo para buscar cervicitis, infección<br />

vaginal, anomalía vaginal ó nódulos de endometriosis<br />

en el fondo de saco vaginal posterior.<br />

Si cualquier parte del examen causa dolor, pregunte<br />

al paciente si es el mismo dolor que ella tiene<br />

con el coito. Es importante examinar la vagina inferior<br />

suavemente con un dedo antes de usar el espéculo ó el<br />

dolor de suelo pélvico / vejiga puede pasarse por alto. La<br />

dispareunia generalizada, especialmente cuando están<br />

presentes dolores agudos, puede ser neuropático. Incluya<br />

en la consulta un diálogo sobre la relación que ella<br />

tiene con su marido y si él la apoya.<br />

¿Cómo puedo ayudar a mi paciente que sufre<br />

de vulva adolorida (vulvodinia)?<br />

El cuidado general de la vulva suele ser útil. El paciente<br />

no debe usar jabón y debe evitar los productos vulvales,<br />

como talco ó aceites. Recomiende la crema acuosa<br />

como un jabón calmante e hidratante y crema vulvar<br />

humectante diaria. Recomiende ropa interior de algodón<br />

y ropa suelta. Trate cualquier infección vaginal.<br />

Prescriba 5–25 mg. de amitriptilina por la noche ó un<br />

anticonvulsivo para el dolor vulvar si está presente. Para<br />

la vestibulitis vulvar, prescriba un tratamiento oral de<br />

200 mg. de ketoconazol (antimicótico) y crema de betametasona<br />

(0.5 mg. / g) aplicado finamente al día durante<br />

3 semanas. Para la el liquen escleroso, prescriba<br />

crema con esteroides aplicada finamente a diario para<br />

tratamientos intermitentes sólo cuando los síntomas están<br />

presentes.<br />

¿Cómo puedo ayudar a mi paciente<br />

con músculos pélvicos adoloridos?<br />

Los músculos están en espasmo y no se relajan normalmente.<br />

Este tipo de dolor puede ser secundario<br />

a los síntomas de vejiga dolorosos, cualquier tipo de<br />

dolor pélvico, agresión sexual previa ó ansiedad con<br />

respecto a las relaciones sexuales. El dolor es intenso,<br />

similar a la severidad que se presenta en el dolor de<br />

espasmos en la espalda. Los síntomas típicos incluyen<br />

dispareunia (con dolor por 1–2 días después), dolor<br />

en movimiento, dolor con la inserción de un dedo ó<br />

un espéculo y dolor con los tampones. Puede haber<br />

dolor al estar mucho tiempo sentado. El espasmo<br />

muscular del suelo pélvico es involuntario y el paciente<br />

no puede “nada más relajarse”. El mejor tratamiento<br />

consiste en fisioterapia del suelo pélvico, la<br />

enseñanza de técnicas de relajación y el uso regular<br />

de dilatadores vaginales en un ambiente relajado, seguro,<br />

situación indolora. Las relaciones sexuales deben<br />

evitarse hasta que el problema se haya resuelto<br />

porque el problema se agravará con dolor continuo<br />

durante el coito. Si el coito continúa, un lubricante<br />

vaginal y una lenta aproximación al coito pueden<br />

ayudar. Otros tratamientos incluyen:<br />

• Resolución de factores iniciales, p. ej., síntomas<br />

de vejiga / dolor pélvico.<br />

• Evitar el esfuerzo en la micción ó tratar de detener<br />

el paso de la orina antes de terminar.<br />

• El ejercicio regular leve (p. ej., caminar, estiramientos,<br />

yoga suave), mejora la postura, sentarse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!