17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260 Paula Tanabe y Knox H. Todds<br />

• Necrosis avascular (frecuentemente en las caderas<br />

y los hombros, más comúnmente en personas<br />

con genotipo SC)<br />

• Úlceras en las piernas<br />

• Colapso del cuerpo vertebral<br />

¿Cómo puede manejarse<br />

farmacológicamente el dolor?<br />

Los terapeutas deben considerar la necesidad de manejar<br />

el dolor crónico así como la medicación de rescate<br />

para las crisis de dolor agudo. Las personas con más de<br />

tres crisis dolorosas por año son candidatas para la terapia<br />

de hidroxiurea, la cual ha demostrado reducir significativamente<br />

el número de crisis dolorosas, así como<br />

la incidencia del síndrome torácico agudo.<br />

Las recomendaciones generales incluyen:<br />

• Tratar el dolor como una emergencia<br />

• Evaluar los niveles de dolor frecuentemente<br />

• Evaluar el estado de hidratación y mantener una<br />

hidratación adecuada<br />

• Investigar otras posibles causas de dolor / complicaciones<br />

de la enfermedad (síndrome torácico<br />

agudo, priapismo, secuestro esplénico, colelitiasis)<br />

• No negar los opiáceos cuando el dolor sea severo<br />

Los analgésicos para dolor leve a moderado<br />

incluyen el acetaminofén (evitar si está presente enfermedad<br />

hepática); y fármacos antiinflamatorios no<br />

esteroideos (AINEs) como ibuprofeno ó ketorolaco<br />

(contraindicado en pacientes con gastritis / úlceras e insuficiencia<br />

renal: monitorear la función renal si se utiliza<br />

de manera crónica).<br />

El dolor moderado a severo debe tratarse con<br />

opiáceos como el sulfato de morfina ó la hidromorfona.<br />

Muchos pacientes con dolor crónico asociado a ECF,<br />

puede requerir dosis diarias de opiáceos para mantener<br />

una función óptima. Las dosis altas de opiáceos suelen<br />

ser necesarias para tratar las crisis de dolor. La meperidina<br />

NO se recomienda ya que puede estar asociada con<br />

convulsiones y toxicidad renal. El acetaminofén ó los<br />

AINEs en combinación con opiáceos pueden ser útiles<br />

al tratar crisis de dolor severo.<br />

¿Debería estar preocupado por<br />

el riesgo de adicción si prescribo<br />

opiáceos?<br />

La opiofobia, el temor a prescribir opiáceos, es un fenómeno<br />

mundial y ciertos síndromes de dolor tienen pobres<br />

indicios de opiáceos (p. ej., dolor crónico de espalda,<br />

cefalea). Pero la ECF parece tener una buena<br />

indicación para opiáceos y no hay datos que sugieran<br />

que personas con ECF están en incremento de riesgo de<br />

volverse adictos a los opiáceos. El temor injustificado de<br />

causar adicción resulta en tratamientos insuficientes del<br />

severo y debilitante efecto del dolor por ECF. El dolor<br />

en la ECF debe, por lo tanto, tratarse siempre de forma<br />

agresiva. Los comportamientos considerados a menudo<br />

como sospechosos de adicción son frecuentemente una<br />

indicación de tratamiento insuficiente del dolor ó de la<br />

progresión de la enfermedad (llamada pseudo adicción).<br />

¿Existen terapias no farmacológicas<br />

para los episodios de dolor crónico<br />

y agudo?<br />

Muchas terapias han sido reportadas por las personas<br />

con ECF como útiles tanto para evitar las crisis de dolor<br />

como para tratar el dolor crónico. Estas terapias son:<br />

• Mantener una adecuada hidratación<br />

• Llevar un diario de dietas, actividades y factores<br />

de estrés, lo que ayuda a identificar los factores<br />

desencadenantes de las crisis dolorosas<br />

• Aplicar calor y masaje<br />

• El uso de una variedad de hierbas y vitaminas (en<br />

particular, ácido fólico)<br />

• La atención cuidadosa para llevar una dieta saludable<br />

(grandes cantidades de frutas y vegetales,<br />

bajas cantidades de proteína)<br />

¿Qué complicaciones puede ser<br />

importante reconocer distintas<br />

a una crisis de dolor?<br />

La ECF ó anemia drepanocítica se asocia con mortalidad<br />

temprana en muchos países, aunque no está disponible<br />

la estimación precisa de la esperanza de vida.<br />

Históricamente, los niños con ECF no sobrevivirían<br />

hasta la edad adulta. Sin embargo, debido al uso de profilaxis<br />

con penicilina hasta los 5 años de edad para prevenir<br />

la sepsis, los niños están sobreviviendo y muchos<br />

adultos en los Estados Unidos viven hasta bien entrados<br />

los 60 años. La siguiente es una lista de complicaciones<br />

serias que siempre deberán considerarse al tratar<br />

a una persona con ECF. Estas complicaciones son más<br />

comunes en la infancia; sin embargo, también pueden<br />

ocurrir en adultos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!