17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Apéndice: Glosario<br />

Andreas Kopf<br />

Introducción<br />

Una lista de términos de dolor se publicó por primera<br />

vez en 1979 (DOLOR 1979;6:249–52). Muchos de los<br />

términos ya estaban establecidos en la literatura. Uno de<br />

ellos, “alodinia” rápidamente entró en uso en las columnas<br />

de DOLOR y otras revistas. Los términos han sido<br />

traducidos al portugués (Revista Brasiliera de Anestesiología<br />

1980;30:349–51), al francés (H. Dehen, “Lexique<br />

de la douleur” La Presse Medicale 1983;12:1459–60) y<br />

al turco (como “Agri Teriml” traducido por T. Aldemir,<br />

Revista de la Sociedad Turca de Algología 1989;1:45–6).<br />

Una nota adicional fue añadida a estos términos de dolor<br />

en DOLOR (1982; 14:205–6).<br />

La lista original fue adoptada por el primer Subcomité<br />

de Taxonomía dela IASP. Las revisiones posteriores<br />

y las adiciones fueron preparadas por un subgrupo<br />

del Comité, en particular los doctores U. Lindblom, P.W.<br />

Nathan, W. Noordenbos y H. Merskey. En 1984, en respuesta<br />

particular a algunas observaciones del doctor<br />

M. Devor, una revisión adicional fue emprendida tanto<br />

por correspondencia como durante el 4to Congreso<br />

Mundial del Dolor de la IASP. Los que tomaron parte en<br />

esa revisión incluyeron al doctor Devor, los otros colegas<br />

recién mencionados y el doctor J.M. Mumford, Sir<br />

Sydney Sunderland y el doctor P.W. Wall. Después de<br />

ese examen, estos expertos convinieron en aprovechar<br />

la publicación de la colección preliminar de síndromes<br />

y su sistema de clasificación, para emitir una lista actualizada<br />

de los términos con definiciones y notas sobre<br />

su uso. Editada por H. Merskey y N. Bogduk, la lista actualizada<br />

se publicó en 1994 por la IASP como Clasificación<br />

del Dolor Crónico, Segunda Edición.<br />

El uso de términos individuales en la medicina<br />

a menudo es muy variable. Eso no tiene que ser una<br />

causa de angustia, a condición de que cada autor deje<br />

claro exactamente como está utilizando una palabra.<br />

Sin embargo, es conveniente y útil para los demás si las<br />

palabras pueden ser utilizadas ya que se ha acordado el<br />

sentido técnico. Las definiciones que figuran en el presente<br />

Anexo pretenden ser específicas y explicativas y<br />

servir como un marco operativo, no como una limitación<br />

para el desarrollo futuro. Representan un acuerdo<br />

entre diversas especialidades incluyendo anestesiología,<br />

odontología, neurología, neurocirugía, neurofisiología,<br />

psiquiatría y psicología.<br />

Los términos y definiciones no pretenden ofrecer<br />

un glosario completo, sino más bien un vocabulario<br />

estándar mínimo para los miembros de las diferentes<br />

disciplinas que trabajan en el campo del dolor.<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!