17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asociación Internacional para el Estudio del dolor<br />

Trabajando juntos para el alivio del dolor<br />

Guía para el manejo del dolor en condiciones de bajos recursos<br />

Capítulo 23<br />

Neuropatía dolorosa de la diabetes<br />

Gaman Mohammed<br />

Caso clínico 1 (“neuroartropatía”)<br />

Zipporah, una mujer de 54 años que ha tenido diabetes<br />

tipo 2 durante 12 años y que está tomando agentes<br />

hipoglucémicos orales, vino a la oficina quejándose de<br />

un historial de dolores en la pierna, especialmente por<br />

la noche. Regularmente camina al mercado local donde<br />

vende verduras. Ella ha notado hinchazón en sus piernas<br />

durante los últimos meses, pero no tiene ningún historial<br />

de dolor ó trauma en los pies. Su marido Tom notó ampollas<br />

en sus pies un día después de que ella había usado<br />

un nuevo par de sandalias compradas en el mercado<br />

local. Zipporah no había sentido ninguna incomodidad<br />

llevando estas sandalias. Las ampollas se habían reventado,<br />

revelando cortes en los pies y su marido la convenció<br />

de buscar asistencia médica después de que ella trató<br />

sin éxito de usar remedios caseros, como vendar la herida<br />

con una tela vieja y limpiarla con solución salina.<br />

Las pruebas revelaron una lectura aleatoria elevada<br />

del azúcar en la sangre de 15 mmol con HbA del<br />

11%. En el examen visual tenía edema bilateral del pie<br />

con lesión séptica en ambos pies. Su pulso en el pie estaba<br />

presente, pero era débil, probablemente como resultado<br />

del edema. La percepción de vibración y la sensación<br />

de presión en ambos pies se habían reducido. Los rayos X<br />

eran indicativos de destrucción del astrágalo y los huesos<br />

calcáneos en sus pies.<br />

Durante el diálogo con Zipporah, se le dijo<br />

que, en vista de su pobre control glucémico actual y las<br />

infecciones del pie, la terapia de insulina tenía que ser<br />

recomendada para controlar el azúcar en la sangre.<br />

Se le comenzó a administrar insulina dos veces al día<br />

que podría obtener en su hospital local y se le dio un<br />

antibiótico con un efecto Gram positivo y negativo. Le<br />

aconsejaron cambiar diario su vendaje en la clínica local<br />

y no usar solución de agua oxigenada en su herida.<br />

Se le dieron analgésicos simples (paracetamol / acetaminofén)<br />

en combinación con un opiáceo débil, tramadol.<br />

Durante las siguientes revisiones se le dio amitriptilina<br />

en una dosis baja de 25 mg. después de que<br />

ella se quejó de sensaciones de ardor, sobre todo por la<br />

noche. También se le dieron muletas y se le aconsejó<br />

tener movilidad, con apoyo parcial del peso, durante<br />

un mes ya que ella mencionó que tenía que ocuparse<br />

de sus deberes en el mercado.<br />

Caso clínico 2 (Hombre diabético<br />

de 60 años tomando un<br />

medicamento hipoglucémico oral)<br />

Yusuf, un hombre de 60 años de una ciudad costera,<br />

ha tenido diabetes durante 6 años. Ha tenido un historial<br />

de sensaciones de ardor severas en sus pies por la<br />

noche, que alivia colocándolos en un balde de agua. No<br />

buscó tratamiento médico para su dolencia hasta que<br />

notó una inflamación dolorosa de sus dedos del pie de<br />

la pierna derecha, aunque no recuerda haber tenido una<br />

Guía para el manejo del Dolor en condiciones de bajos recursos, editado por Andreas Kopf y Nilesh B. Patel. IASP SEATTLE, © 2010. Todos los derechos reservados. Este material<br />

puede ser usado con objetivos educativos y de formación con la cita apropiada de la fuente. Se prohíbe su venta ó uso comercial. IASP no asume ninguna responsabilidad por cualquier<br />

herida y / ó daño a personas ó propiedad como consecuencia de un manejo irresponsable de esta guía, negligencia, ó por el uso de cualquier método, productos, instrucción<br />

ó ideas contenidas en el material aquí expuesto. A causa de los rápidos avances en las ciencias médicas, el editor recomienda la verificación independiente de diagnósticos y dosis de<br />

medicamentos. La mención de productos farmacéuticos específicos y cualquier procedimiento médico no implica el endoso ó la recomendación por los redactores, autores ó IASP<br />

a favor de otros productos médicos ó procedimientos que no son cubiertos en el texto.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!