17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186 Gaman Mohammed<br />

El diapasón se aplica en una parte ósea del lado<br />

dorsal de la falange distal del primer dedo del pie.<br />

• El diapasón debe ser aplicado perpendicularmente<br />

con una presión constante.<br />

• Repita esta aplicación dos veces, pero alterne al<br />

menos una aplicación falsa, en la cual el diapasón<br />

no vibra.<br />

• La prueba es positiva si el paciente contesta correctamente<br />

dos de tres aplicaciones. Es negativo<br />

(“en riesgo de ulceración”) con dos de tres respuestas<br />

incorrectas.<br />

• Si el paciente es incapaz de sentir las vibraciones<br />

en el dedo gordo del pie, la prueba se repite más<br />

proximal (maléolo, tuberosidad tibial).<br />

• Aliente al paciente durante la prueba.<br />

¿Cómo se prueba la sensación<br />

de presión con un monofilamento?<br />

Un filamento estandarizado es presionado contra una<br />

parte del pie. Cuando el filamento se dobla, su punta<br />

ejerce una presión de 10 gramos (por lo tanto este monofilamento<br />

a menudo es referido como monofilamento<br />

de 10 gramos). Si el paciente no puede sentir el monofilamento<br />

en ciertos sitios específicos del pie, él ó ella han<br />

perdido suficiente sensación para estar en peligro de desarrollar<br />

una úlcera neuropática. El monofilamento tiene<br />

la ventaja de ser más barato que un biotesiómetro, pero<br />

para conseguir resultados que puedan ser comparados<br />

con otros, el monofilamento tiene que ser calibrado para<br />

asegurarse que ejerza una fuerza de 10 gramos.<br />

50 voltios. Se sabe que el riesgo de desarrollar una úlcera<br />

neuropática es mucho mayor si una persona tiene<br />

una lectura en el biotesiómetro mayor a 30–40 voltios,<br />

si esta alta lectura no se justifica con la edad.<br />

¿Cuáles son las opciones de<br />

tratamiento farmacológicas para<br />

la neuropatía diabética adolorida?<br />

Ver el Capítulo 20 sobre el manejo de neuralgia postherpética<br />

para opciones de tratamiento analgésico farmacológico,<br />

ya que se aplican los mismos principios para el<br />

tratamiento del dolor neuropático.<br />

¿Cuáles son enfoques<br />

complementarios en el manejo de<br />

la neuropatía diabética adolorida?<br />

A veces las cosas simples pueden ser muy eficaces;<br />

los pacientes a veces encuentran lo que funciona<br />

para ellos y pueden ser muy inventivos. Las técnicas<br />

a menudo reportadas por los pacientes por ser muy<br />

eficaces son:<br />

• Sumergir los pies en un balde de agua fría<br />

• Colocar los pies en un piso de cemento frío<br />

• Envolver los pies con una tela empapada en agua<br />

fría<br />

• Un suave masaje de pies<br />

• Estimulación nerviosa electromagnética u otro<br />

revulsivo (p. ej., crema de capsaicina)<br />

Consejos útiles<br />

Presione hasta que el filamento se doble.<br />

Las pruebas avanzadas pueden ser hechas<br />

usando un biotesiómetro. Se aplica una sonda a una<br />

parte específica del pie, por lo general en el dedo gordo.<br />

La sonda puede hacerse vibrar con intensidad creciente<br />

girando el dial. La persona en quien se realiza la<br />

prueba indica tan pronto como él ó ella pueden sentir<br />

la vibración y la lectura de ese punto en el dial es registrada.<br />

El biotesiómetro puede tener una lectura de 0 a<br />

• El manejo de la neuropatía diabética dolorosa<br />

sigue siendo un desafío en países en desarrollo<br />

donde los recursos son escasos y el acceso a instalaciones<br />

de asistencia médica es limitado.<br />

• Los pacientes diabéticos a menudo tienen pobre<br />

seguimiento ó buscan el tratamiento en una etapa<br />

tardía, cuando las complicaciones asociadas con<br />

la neuropatía han empezado ya.<br />

• Por otra parte, los médicos de atención primaria<br />

pueden carecer del conocimiento adecuado y las<br />

habilidades para detectar y tratar la neuropatía<br />

diabética.<br />

• Sin embargo, con conocimientos básicos en neuropatía<br />

diabética y un apropiado manejo de la diabetes<br />

y con la ayuda de instrumentos de revisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!