17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362 Claudia Schulz-Gibbins<br />

Además, la culpabilidad puede conducir a la tensión<br />

psicológica debido a los pensamientos de tener la responsabilidad<br />

de la enfermedad, por ejemplo: “Es mi<br />

culpa tener un tumor, porque he estado fumando demasiado”<br />

ó “Estar infectado con el VIH es debido a mi<br />

vida sexual irresponsable”.<br />

Consecuencias prácticas<br />

La orientación adecuada y el apoyo emocional deben<br />

integrarse en la prestación de servicios de salud para<br />

estos pacientes. Una buena comunicación y explicaciones<br />

sobre las posibilidades existentes de terapia y sobre<br />

el pronóstico pueden reducir los miedos e impotencia y<br />

permitir a los pacientes lidiar mejor con la enfermedad<br />

y los retos que la acompañan. En particular en Kenia, el<br />

apoyo religioso ha sido reportado como positivo.<br />

¿Cuáles son las opciones<br />

en el dolor crónico no cancerígeno?<br />

En el contexto del dolor abdominal crónico, que en<br />

muchas ocasiones es difícil para el paciente de localizar<br />

y aceptar, a menudo junto con la amenaza de ser<br />

incurable y potencialmente mortal, por lo general el<br />

médico se pregunta, “¿Por qué el paciente viene ahora?”<br />

Las posibles razones del paciente pueden ser miedo<br />

a las enfermedades graves después de muertes en la<br />

familia, comorbilidades psicológicas, angustia emocional<br />

debida al abuso sexual, pero también problemas en<br />

el contexto actual de la vida y pobres estrategias de afrontamiento,<br />

lo que puede conducir a un aumento en<br />

el dolor.<br />

Consecuencias prácticas<br />

Los indicadores de tensión mencionados anteriormente<br />

deben ser buscados, lo que puede afectar el<br />

desarrollo y el mantenimiento del dolor. Las intervenciones<br />

terapéuticas incluyendo una buena explicación<br />

de la enfermedad, apoyo psicológico permanente, asesoramiento<br />

sobre nutrición equilibrada, etc. deben<br />

añadirse con el tiempo.<br />

¿Cómo podemos hacer frente<br />

al dolor de cabeza crónico?<br />

La mayoría de los dolores de cabeza no tienen una causa<br />

orgánica. Muy a menudo encontramos interacciones<br />

entre el dolor de cabeza y los patrones disfuncionales de<br />

los músculos, como el aumento de tensión, que puede<br />

entonces, por sí mismo, convertirse en un desencadenante<br />

del dolor de cabeza. Factores de tensión sociales<br />

como demanda excesiva en el lugar de trabajo ó estrategias<br />

de afrontamiento pobres con el estrés, puede hacer<br />

a los dolores de cabeza intensos y crónicos.<br />

Consecuencias prácticas<br />

Es importante en el tratamiento del dolor de cabeza describir<br />

al paciente que la tensión puede llevar a un aumento<br />

en la intensidad y la frecuencia del dolor de cabeza.<br />

Las intervenciones psicológicas más importantes<br />

son la educación en habilidades de afrontamiento y en<br />

la importancia del manejo de la tensión y la reducción<br />

de hiperactividad con lecciones en terapia cognitivo<br />

conductual, técnicas de relajación, etc.<br />

¿Qué se puede utilizar para<br />

el dolor crónico de espalda?<br />

El dolor crónico de espalda, en la mayoría de los casos,<br />

es de origen musculo-esquelético, acompañado de<br />

pobres habilidades de afrontamiento junto con otras<br />

“banderas amarillas”. Un problema especial al lidiar con<br />

el dolor de espalda es el hecho que a veces no hay explicación<br />

suficiente que dar al paciente en cuanto a la<br />

causa y el origen del dolor. Por ejemplo, un diagnóstico<br />

de “dolor de espalda no específico” lleva a una incertidumbre<br />

extrema de parte del paciente, a menudo conduce<br />

a un incremento del miedo a una patología seria<br />

y el deseo por repetidos procedimientos diagnósticos.<br />

A menudo hay un componente iatrogénico cuando las<br />

investigaciones repetidas se ordenan—en parte porque<br />

el paciente insiste en ello y en parte porque el médico<br />

puede estar indeciso: “¿Hay un tumor ó un prolapso de<br />

disco grave que causa el dolor?” Puede haber una renuencia<br />

“a perder algo”<br />

Consecuencias prácticas<br />

Una amplia recopilación de todas las observaciones<br />

disponibles, así como la discusión con los colegas sobre<br />

el diagnóstico y el tratamiento previo, pueden resultar<br />

útiles para obtener una visión completa sobre el<br />

paciente. El paciente debe ser advertido contra los procedimientos<br />

de diagnóstico invasivos innecesarios y a<br />

menudo muy caros.<br />

Después de considerar todos los factores posibles<br />

incluyendo la comorbilidad psiquiátrica ó los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!