29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126

Manual de prueba pericial

- Inferencias respecto de cuestiones sobre el pasado, el presente o

el futuro

- El grado o despliegue de inferencias exigido

Este esquema es parcialmente coincidente con el desarrollado por Dwyer, quien

identifica cuatro fuentes o razones que podrían dar lugar a desacuerdos entre las

personas expertas al hacer inferencias periciales: 35

• Cuáles son los hechos base relevantes desde el punto de vista del conocimien

to experto que hay que considerar para ofrecer una respuesta. 36

• Cuál es el conjunto de generalizaciones teóricas o metodológicas que

deben ser aplicadas al conjunto de hechos base relevantes.

• Cuál de dos versiones en competencia sobre los hechos base es correcta.

• Cómo debe aplicarse el conjunto de generalizaciones al conjunto de

hechos base seleccionados. 37

Como bien dice Dwyer, la selección del set de generalizaciones que se empleará

para conocer de un caso es, en esencia, el núcleo del problema epistemológico de

35

Cf. Dwyer, Judicial Assessment of Expert Evidence, p. 136.

36

La expresión base facts utilizada por Dwyer me parece algo confusa, pues a veces son base desde el

punto de vista experto, y otras veces, desde el punto de vista de los sujetos procesales o incluso del derecho

mismo.

37

Canale, “Il disaccordo tra gli esperti nel processo penale: profili epistemologici e valutazione del

giudice?”, en Diritto Penale Contemporaneo. Revista Trimestrale, pp.120 y ss. El autor ha identificado recientemente

cuatro tipos de desacuerdos entre las personas expertas:

• Desacuerdos explicativos: cuando brindan opiniones diferentes e incompatibles sobre la

existencia de un determinado evento, las cadenas causales que lo explican o los efectos que

podría producir.

• Desacuerdos de concordancia: cuando no hay concordancia sobre la consistencia y coherencia

de las pruebas adquiridas en el proceso como para excluir explicaciones alternativas de

los hechos. Así pues, el desacuerdo de concordancia radicaría en la comparación de hipótesis

alternativas y su plausibilidad.

• Desacuerdos teóricos: giran en torno a leyes o principios científicos o teóricos en los que se

basa la explicación de los hechos proporcionada por las personas peritas.

• Desacuerdos epistemológicos: radican en los estándares epistémicos adoptados por los

expertos para identificar las fuentes y métodos de conocimien to.

¿Cuáles son las razones que dan lugar a esos desacuerdos? Es una pregunta que Canele no aborda y cuya

respuesta, en cambio, me parece sumamente informativa para poder distinguir entre desacuerdos genuinos

y los meramente aparentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!