29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos 153

En definitiva, distintas bases de datos e investigaciones realizadas en Estados Unidos

identifican el uso de prueba pericial como factor relevante para la explicación de

errores del sistema de justicia penal, ya sea de condenas de inocentes o impu ­

taciones erróneas. En el próximo apartado analizaré los problemas específicos

identificados; por ahora me basta con que se comprenda que se trata de un tema

con bastante evidencia empírica de soporte.

Otro ejemplo donde el impacto de la prueba pericial en la producción de condenas

erróneas ha sido objeto de preocupación y estudio es el Reino Unido. Esto, aun

cuando no se cuenta con iniciativas que hayan sistematizado casos de manera

similar a la que se ha realizado en Estados Unidos, donde es posible dimensionar

la escala probable o magnitud estadística del problema. 22 Sin embargo, se trata

de un caso interesante de revisar, ya que la consciencia pública del problema ha

generado, desde hace años, un movimien to de distintos órganos oficiales destinado

a implementar políticas de diverso tipo, incluyendo reformas legales y cambios

jurisprudenciales, con el propósito de minimizar los riesgos que el uso de

esta prueba tendría en materia de errores del sistema.

En este contexto, una serie de casos de condenas de inocentes de alto perfil público

producida en los últimos 25 años generó un enorme debate y una serie de iniciativas

destinadas a revisar el tratamien to de la prueba pericial en Reino Unido. 23

El primer desarrollo estuvo en la elaboración de un reporte realizado por el

Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes —House of Commons

Science and Technology Committee— en el 2005. En este se presentó un conjunto

de propuestas tendientes a mejorar el uso de peritajes para evitar errores del

involucró el análisis de 460 casos —260 de condena de inocentes y 200 de cerca de error— producidos

entre 1980 y 2012. Los resultados pueden verse en el trabajo de Gould et al., Inside the cell: the dark side

of forensic DNA. Una versión reducida editada como un texto académico puede revisarse en Gould et al.,

“Predicting Erroneous Convictions”, en Iowa Law Review.

22

Cf. Naughton, The innocent and the criminal justice system. A sociological analysis of miscarriages of justice,

p.105.

23

El mismo trabajo, Naughton documenta varios de estos casos de condena de inocentes revertidos

por cortes de apelaciones por mal uso de evidencia científica y de peritajes en general que fundaron la

condena inicial, V. ibid., pp. 95-105. Un trabajo más reciente y actualizado puede verse en Hackman,

“Miscarriages of justice and the role of expert witness”, en The expert witness forensic sciences and the

criminal justice system in UK.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!