29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las comunidades expertas y los sesgos cognitivos de los peritos. I. Introducción;

II. ¿“Comu nidad experta”?; III. ¿Qué tipo de información deberían generar

y brindar las comunidades expertas?; IV. Los errores. La aplicación al caso concreto

y los ses gos cognitivos de los peritos.

I. Introducción

Uno de los casos paradigmáticos en el tratamien to judicial de la prueba pericial es

el caso Daubert vs. Merrell Dow, resuelto por la Corte Suprema estadounidense

en 1993. 1 Se trata de un caso de derecho de daños en el que se litigó la responsabilidad

de la farmacéutica Merrell Dow por los supuestos daños teratógenos que

causaba su fármaco Bendectin, vendido para palear los síntomas del embarazo.

El caso, luego de un largo recorrido, termina siendo atraído por la Corte Suprema

para pronunciarse sobre los criterios de admisibilidad de las pruebas periciales. 2

Se dictó, entonces, un conjunto de cuatro criterios que permitirían valorar cierta

1

Hay una extensísima literatura en inglés que aborda los detalles del caso Daubert, los criterios emitidos

por la Corte y lo que se ha llamado “el mundo post-Daubert”. Sin lugar a duda, uno de los referentes

en el análisis de los criterios del caso es Haack, Filosofía del Derecho y de la prueba. Perspectivas pragmatistas.

En castellano, el lector podrá encontrar un análisis detallado sobre la experiencia estadounidense

en Vázquez, De la prueba científica a la prueba pericial; Vázquez, “La prueba pericial en la experiencia

estadounidense. El caso Daubert”, en Jueces para la democracia.

2

Un punto que de ninguna manera puede obviarse sobre el caso Daubert es que el tema de discusión

son los criterios con los que se decide la admisión o la exclusión de una prueba pericial. La Corte nada

dice sobre la etapa de valoración probatoria. Hay dos argumentos muy diversos que se han esgrimido

para explicar por qué los criterios Daubert son criterios de admisión de la prueba pericial: (i) el

cuestionamien to a la capacidad de los jurados legos para valorar racionalmente el conocimien to científico,

y (ii) el diseño procesal estadounidense. No es este el espacio para ahondar en esas cuestiones,

pero remito al lector interesado a Vázquez, op. cit.

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!