29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prueba de ADN 221

1. Concepto de probabilidad

y probabilidad condicionada

La probabilidad es una medida del grado de certidumbre de que un suceso pueda

ocurrir. Se suele expresar con un número entre 0 y 1, donde un suceso imposible

tiene probabilidad 0 y un suceso seguro tiene probabilidad 1. Una probabilidad

de 0.5 sería un proceso tan probable como improbable. También puede expresarse

en forma de porcentaje, con valores desde 0 a 100 %.

A la jueza o juez le interesa saber con qué probabilidad un individuo es culpable

de un delito, sin embargo, el genetista no puede responder a esa pregunta, ya

que ni es su función ni conoce todas las circunstancias e información del caso.

Lo que la persona perita sí puede evaluar es la probabilidad de haber hallado un

perfil genético en la escena teniendo en cuenta unas afirmaciones que llamamos

hipótesis —V. más adelante—. La expresión teniendo en cuenta hace referencia

a que, en lugar de calcular una probabilidad, la persona perita va a utilizar probabilidades

condicionadas. Un ejemplo de probabilidad sin condicionar sería probabilidad

de que mañana llueva, y un ejemplo de probabilidad condicionada sería

probabilidad de que mañana llueva si estamos en el desierto del Sahara. La forma de

escribir matemáticamente esta última sería P (llueva | estamos en el Sahara),

donde P es probabilidad, y el símbolo | es la partícula condicional si.

El problema de las probabilidades condicionadas es que a veces se malinterpretan,

y muy a menudo se cree que una probabilidad condicionada es igual a otra.

Con un ejemplo se ve claramente: la probabilidad de tener cuatro patas si soy un

elefante es muy diferente a la probabilidad de ser elefante si tengo cuatro patas.

Obviamente la P (tener cuatro patas | soy elefante) es 1, ya que todos los elefantes

tienen cuatro patas; sin embargo, la P (ser elefante | tengo cuatro patas) es muy

distinta de 1, ya que no solo los elefantes tienen cuatro patas.

Del mismo modo, la probabilidad de encontrar cierto perfil genético en la escena

del delito si procede del acusado es muy diferente a la probabilidad de que el

perfil proceda del acusado si lo hemos encontrado en la escena. En términos matemáticos:

P(E|H1) ≠ P(H1|E), siendo E = evidencia —el perfil hallado en la escena— y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!