29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226

Manual de prueba pericial

obtenida en la investigación del hecho delictivo. Esto se puede hacer aplicando

el teorema de Bayes, de una forma muy sencilla, simplemente multiplicando el

valor del LR por el valor de la probabilidad obtenida en el resto de las pruebas

o informaciones —llamada probabilidad a priori—. El resultado de esta multiplicación

es lo que llamamos probabilidad a posteriori, es decir, la probabilidad de

que el acusado sea culpable dada la evidencia , que es lo que realmente la jueza

o el juez quiere saber. Su formulación es la siguiente: 30

Lo difícil de esta tarea es determinar el valor de la probabilidad a priori. Para ello, la

jueza o el juez debe valorar toda la información de la investigación en forma de

apuesta, pues normalmente tiene una idea de la “culpabilidad” o “no culpabilidad”

del acusado por medio de la evaluación de otros indicios distintos al genético

—ausencia de coartada, testigos que lo pudieron localizar en los alrededores

a la hora en la que se cometió el delito, etcétera—. Esta información se puede

plasmar en forma numérica, por ejemplo 1 000 a 1 a favor de la culpabilidad, si

la jueza o juez considera que el acusado es culpable con mucha probabilidad.

Además, si se analiza un rastro de sangre hallado en su ropa y se ve que el perfil

genético coincide con el de la víctima —por ejemplo, con un LR = 1 millón—.

La probabilidad a posteriori se ve entonces muy incrementada por el LR —1 000

veces 1 millón—. Pongamos otros dos ejemplos para entenderlo mejor:

• Caso A: en una vivienda en la cual vivía sola una anciana, que llamaremos

Pepa, aparece el cadáver de una persona sin signos de violencia,

pero en muy mal estado de conservación. El juez está bastante

convencido de que el cadáver irreconocible es el de Pepa, ya que Pepa

vivía sola en el domicilio donde apareció el cuerpo, se ha encontrado

documentación en la vivienda que apunta a esa identidad, los vecinos

confirman que Pepa no recibía visitas y el equipo de antropología

30

Las probabilidades de esta ecuación se enuncian en forma de apuesta. Así, el valor de la probabilidad

a priori podría ser 100 a 1 a favor de la culpabilidad, y si el LR tiene un valor de 10, la probabilidad

a posteriori sería de 1 000 a 1 (100×10) a favor de la culpabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!