29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prueba de ADN 189

II. Introducción

Una joven de 19 años acudió a una fiesta de Halloween en el 2011. La joven

toma un taxi para regresar a su casa. En lugar de llevarla a su casa, el taxista se

desvía a una zona aislada usada habitualmente por parejas para mantener relaciones

sexuales, y allí la agrede sexualmente. Si bien la víctima declara que el

taxista no eyaculó, el médico forense toma muestras vaginales por si se pudieran

encontrar restos de semen del agresor; el forense encuentra también un pelo

dentro de la vagina de la víctima. Por otro lado, la policía acude al lugar de los

hechos y allí recoge un preservativo con semen en su interior.

Mientras se realizan los análisis en el laboratorio de ADN, la policía detiene a un

taxista basándose en evidencias no genéticas que apoyan fuertemente que se trata

del autor de los hechos. Él niega su participación. En la muestra vaginal de la

víctima no se detectó ningún perfil genético que no fuera el de la víctima, y cuando

se comparó el perfil genético del taxista detenido con el perfil genético del preservativo,

se pudo concluir claramente que ambos perfiles genéticos eran totalmente

distintos, haciendo pensar que el detenido no era realmente el agresor.

Este caso puede reflejar la gran confianza que hoy se tiene en la prueba de ADN.

La sociedad actual es conocedora de lo que han supuesto los avances científicos

y tecnológicos en genética aplicada al campo forense. En el pasado reciente, se

podía obtener poca información de los vestigios biológicos presentes en la escena

de un delito, y hasta hace relativamente poco tiempo, solo se estudiaba los popularmente

llamados grupos sanguíneos. 1 Con ellos no se llegaba a identificar a los

individuos, ya que en la población había muchos que podrían tener el mismo

“grupo sanguíneo”. Con la era del ADN, la situación ha cambiado mucho, y si

no hay coincidencia entre dos perfiles genéticos, se puede afirmar que ambos

proceden de distintas personas, como en el caso expuesto al comienzo de este

apartado.

1

Además del conocido sistema AB0, existen otros grupos sanguíneos, como los sistemas Rh, MNS,

Duffy, etcétera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!