29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos.

I. Introducción; II. El amplio uso de la prueba pericial en los procesos penales

contemporáneos; III. El impacto de la prueba pericial en los errores del sistema de

justicia penal: información comparada; IV. Los problemas específicos identificados

en el ámbito comparado con el uso de la prueba pericial que aumentan la probabilidad

de cometer errores; V. A modo de cierre.

I. Introducción

La literatura y la evidencia comparada dan cuenta de dos fenómenos que se vienen

produciendo en forma paralela con respecto al uso de la prueba pericial en los

sistemas de justicia penal. El primero de ellos es que su utilización resulta cada

vez más frecuente y habitual, es decir, se trata de un medio probatorio que regularmente

es presentado y considerado para decidir los casos penales. A esto se suma

evidencia que muestra que —debido a diversos problemas en su elaboración,

presentación y valoración— este medio constituye uno de los factores más relevantes

entre aquellos que aumentarían las probabilidades de generar decisiones

erróneas en los sistemas de justicia penal, incluyendo la condena de personas

inocentes.

Como se puede intuir, se trata de fenómenos con consecuencias extremadamente

delicadas para el funcionamien to de cualquier sistema legal y, en especial, para la

vigencia de ciertos valores comunes que hoy en día estos fenómenos pretenden

proteger.

En este contexto, el presente capítulo identifica y describe los factores de riesgo en

el uso de la prueba pericial en los sistemas de justicia penal que han sido recono­

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!