29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174

Manual de prueba pericial

danza en la producción de prueba pericial —en este caso los exámenes de

ADN— y que sugieren que podría haber una cifra negra de casos mucho mayor.

A modo de ejemplo, cito el caso de Adrián Zarricueta Toro, 100 quien fue impu tado

por el delito de violación. Aunque se presentó voluntariamente a declarar y desde

el primer momento sostuvo su inocencia —invocando como coartada que en la

fecha del delito estuvo trabajando a cientos de kilómetros del lugar donde este

ocurrió—, alcanzó a estar 80 días en prisión preventiva antes de que fuera liberado

gracias a los resultados de una prueba de ADN practicada sobre residuos

biológicos que fueron encontrados en la víctima y que demostraron de manera

concluyente que él no pudo ser el autor. El caso fue sobreseído definitivamente

por la causal del artícu lo 250 letra b) del Código Procesal Penal —“cuando apareciere

claramente establecida la inocencia del impu tado”— el 21 de noviembre

de 2013, casi cuatro meses después de que fue formalizado —31 de julio del

mismo año—. Como se puede apreciar, si bien el caso concluye con una resolución

favorable, resulta difícil comprender la demora en la obtención de resultados

en una hipótesis en donde se estaba planteando la inocencia del impu tado, él

estaba privado de libertad y ya se disponía del material biológico que permitía

practicar el examen. Algo similar ocurrió en el caso de Eduardo Molina, quien en

septiembre de 2017 fue formalizado por el delito de violación estuvo en prisión

preventiva durante cuatro meses y ocho días, antes de que fuera puesto en libertad

al conocerse el resultado del examen de ADN practicado. Dicho examen

demostró que su ADN no correspondía al de la huella genética obtenida de los

restos de semen del agresor encontrados en el cuerpo de la víctima. Desde su

detención Molina manifestó su inocencia y voluntariamente autorizó la toma de

muestras de su ADN para demostrarla. Los restos orgánicos del autor encontrados

en la víctima ya habían sido objeto de análisis debido a que la investigación

se había iniciado más de un año antes de la detención de Molina. El caso fue

finalmente sobreseído de manera definitiva por la causal del artícu lo 250 letra b)

del Código Procesal Penal el 20 de marzo del 2018, más de seis meses después de

que fue formalizado.

100

Caso que se encuentra registrado en la base de datos del Proyecto Inocentes de la Defensoría Penal

Pública: <http://www.proyectoinocentes.cl/casos/detalle/46/adrian-zarricueta_toro>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!