29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las comunidades expertas y los sesgos cognitivos de los peritos 63

normal en la adolescencia. Los métodos utilizados no están diseñados para valorar los

conflictos sobre la edad cronológica: fueron preparados para un uso médico, el de diagnosticar

y controlar los trastornos del crecimien to. 37

El hecho de que los métodos mencionados hayan sido comprobados para diagnosticar

y controlar los trastornos del crecimien to en sí mismo nada dice sobre

otras posibles aplicaciones, como para determinar la edad de una persona. Hay

que andar con sumo cuidado con estos “trasplantes”. Un ejemplo más sería la

llamada autopsia psicológica, que ha sido empleada en casos de feminicidio para

supuestamente determinar si las condiciones de la muerte de una mujer son

compatibles con un suicidio. Los estudios que se han hecho parecen haber consolidado

a la autopsia psicológica “como una herramienta de gran valor predictivo en

el área de la salud mental, por cuanto permite establecer un perfil de riesgo suicida

y, con ello, la posibilidad de orientar políticas de intervención y prevención mayormente

focalizadas”. 38

Obviamente, un fenómeno es el riesgo de suicidio y otro muy diverso es el asesinato

de una persona. 39 Otro ejemplo, que el propio PCAST pone sobre la mesa, es

el análisis de ADN en muestras con mezclas complejas, donde solo habría evidencia

para sustentar la validez de este análisis cuando se trate de una mezcla de

tres personas en la que el contribuyente menor constituya, al menos, 20 % del ADN

intacto en la mezcla. Si esas condiciones no se dan, entonces, según el PCAST,

sería infundado realizar el análisis respectivo.

Aunque parezca evidente, hay que enfatizar que este tipo de investigación del que

hablamos se realiza con independencia de un proceso judicial; se trata de demostrar

la validez y fiabilidad genérica de los métodos que luego serán aplicados a los

37

Al Aynsley- Green Kt, “La estimación de la edad en los inmigrantes indocumentados”, en ¿Menores o

adultos? Procedimien tos para la determinación de la edad, p. 85.

38

Ceballos-Espinoza, “Aplicación forense de la autopsia psicológica en muertes de alta complejidad”,

en Anuario de Psicología Jurídica, p. 66.

39

La llamada autopsia psicológica adolece de otros problemas también, como el hecho de depender de la

información recabada de un psicólogo que no necesariamente conoce el ámbito criminal, o de depender

tan fuertemente de la información que dan otros al punto de parecer más bien un resumen de

prensa del perfil público de una persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!