29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las comunidades expertas y los sesgos cognitivos de los peritos 61

pues si bien las investigaciones podrían llevarse a cabo por determinados grupos

de personas expertas, sus resultados solo podrían ser convalidados por una comunidad

más grande. Pero uno de los puntos clave en todo ello es que el método del

que se habla sea homogéneo, es decir, que el objeto de investigación sea el mismo;

si, pese a que se emplee la misma etiqueta, en realidad se están usando métodos

distintos o midiendo cosas diferentes, la investigación adolecería de serios

problemas y no sería en absoluto informativa. Y es este precisamente uno de los problemas

que se han identificado en algunas ciencias forenses, que no tienen ni

siquiera un vocabulario común o que los métodos empleados por cada uno de los

forenses son distintos —o incluso que usan métodos muy distintos cada uno de

ellos—. Valgan dos ejemplos al respecto:

• La propia idea de “coincidencia” cuando se expresa cierta asociación

entre una muestra y su fuente, según Bono, 35 a veces solo significa que

tienen las mismas características físicas y otras que han sido originadas

por la misma fuente. Es decir, no siempre que en un informe pericial

leemos “coincidencia” puede significar lo mismo.

• Otro buen ejemplo lo encontramos en las pruebas que se hacen en

diversos países europeos y en Estados Unidos para determinar la edad

de una persona. Hay un supuesto consenso en que se debe realizar

una “aproximación holística” a esa determinación de la edad, lo que

a gran des rasgos querría decir que habría que considerar diversos

aspectos o incluso que participaran diversos especialistas. No obstante,

el propio Departamento de Seguridad Nacional estadounidense

señaló que no había podido identificar una definición única entre

los diversos actores implicados de lo que podría constituir un enfoque

holístico para determinar la edad. 36 Entonces, diversas personas

expertas utilizan muy distintas maneras para determinar la edad de

un individuo.

35

Bono, “Commentary on the need for a research culture in the forensic sciences”, p. 785.

36

Prieto Carrero, “Las pruebas odontológicas”, Defensor del Pueblo de España, p. 24.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!