29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196

Manual de prueba pericial

Dos manchas de sangre de dos individuos distintos podrían confundirse si solo

analizamos un marcador o un número muy reducido de marcadores genéticos,

pues podrían coincidir por simple azar en los alelos de los marcadores. A mayor

número de marcadores analizados, mayores posibilidades de distinguir dos muestras

sin error. Actualmente se estudia un número suficiente de marcadores para

distinguir unos individuos de otros. La mayoría de los laboratorios forenses utiliza

los mismos marcadores con el fin de intercambiar datos sin tener que reanalizar

las muestras. Sin embargo, si las muestras biológicas se encuentran en mal

estado de conservación, es posible que no se obtengan resultados para todos los

marcadores que se analizan, obteniéndose solo un perfil genético parcial. Como

veremos en apartados posteriores, esto se traduce en mayor incertidumbre respecto

al donante del vestigio biológico en cuestión.

El hecho de que el ADN nuclear se herede de progenitores a hijos permite que

podamos realizar estudios de parentesco. Cada individuo comparte la mitad de sus

alelos con su padre y la otra mitad con su madre. Este tipo de herencia, llamada

herencia mendeliana simple —pues fue descubierta por Gregorio Mendel en el

siglo XIX—, permite descartar que un individuo sea hijo de una pareja concreta o

que lo sea con una probabilidad determinada. Sin embargo, otro tipo de parentes cos

más alejados son más complejos de estudiar solo con el conjunto de marcadores

genéticos que se usan habitualmente en la rutina forense (20-24 marcadores); por

ejemplo, establecer si dos individuos son hermanos no es tan sencillo, ya que en

este caso pueden compartir alelos o no compartirlos. Al igual que dos hermanos

pueden parecerse físicamente o ser muy distintos, con sus perfiles genéticos puede

ocurrir lo mismo (V. Figura 2). Si se estudia un número mucho más elevado

de marcadores, la determinación de parentescos más alejados es más fácil, si

bien, en la actualidad, muchos laboratorios no suelen disponer de la tecnología

necesaria para ello. En estos casos se suele recurrir a otros estudios genéticos

complementarios que ya están implantados en los laboratorios, como el análisis

de marcadores localizados en los cromosomas sexuales o el análisis de parte

del ADN mitocondrial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!