29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La psicología del testimonio. Obtención y análisis de las declaraciones de testigos 313

obstaculicen e incluso lo impidan. Algunas de las dificultades más importantes

tienen que ver con la obtención de la declaración, los procedimien tos previos y

la capacidad del testigo.

Con respecto a la obtención de las declaraciones, es fundamental que el testigo

describa los hechos sin ningún tipo de coacción y utilizando su propio lenguaje.

Si el testigo no colabora en la entrevista y facilita pocos datos sobre los hechos, el

análisis podría ser imposible. Recordemos que el análisis se realiza fundamentalmente

a partir del relato libre y no de las respuestas a las preguntas formuladas

durante la entrevista, que podrían sesgar su declaración.

Los procedimien tos previos también podrían ser un obstácu lo importante. Las

principales dificultades se derivan del número de veces que el testigo ha relatado

el suceso y del tiempo transcurrido desde que se produjeron los hechos. Amplios

intervalos de tiempo o víctimas que han sido interrogadas sobre el suceso en muchas

ocasiones probablemente emitirán testimonios contaminados por las intervenciones

externas —información postsuceso—, e incluso es posible que su

interpretación de lo ocurrido cambie radicalmente. Del mismo modo habrá que

valorar si el testigo o víctima está siendo tratado por algún psicoterapeuta, en

cuya terapia puede tener que relatar e incluso reinterpretar lo sucedido.

La capacidad del testigo para expresarse y describir los hechos también condiciona

la aplicación de estos procedimien tos de análisis. Niños muy pequeños con

una capacidad baja de expresión y comprensión de las instrucciones que se les

dan durante la entrevista pueden no proporcionar datos suficientes para la evaluación

de la credibilidad de sus declaraciones. Recordemos que hasta los seis

años de edad no se han desarrollado completamente las capacidades de memoria

y metamemoria necesarias para aportar un relato de calidad. 30

En general, para una correcta valoración de la credibilidad hay que considerar

todos aquellos factores que concurran en el caso concreto y que podrían sesgar

la aplicación de los diferentes criterios de análisis. 31

30

V. Manzanero y Barón, “Características de las memorias en niños preescolares: obtención y evaluación

de sus recuerdos”, Los delitos sexuales desde una perspectiva interdisciplinaria.

31

V. Manzanero y Muñoz, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!