29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80

Manual de prueba pericial

Quizá vale la pena recalcar desde ya que cuando se habla de sesgos cognitivos en

las personas peritas no se trata de expertos incompetentes o de errores deliberados,

por tanto, no es un tema que pueda dejarse a la ética de las personas peritas

o que cuestione su profesionalidad; es una cuestión de psicología cognitiva

—que es el área que los estudia—, del funcionamien to de nuestros procesos

de conocimien to. 78

Los sesgos influyen de manera inconsciente 79 y afectan a personas expertas diligentes

y honestas. Precisamente por ello, según Dror y Cole, 80 este tipo de errores

cometidos por personas peritas bien intencionadas son más problemáticos y peligrosos,

pues los sesgos cognitivos afectan a todas y a todos los expertos, no solo

a las “manzanas podridas”; además de ello, porque tales errores son más persuasivos,

dado que incluso la persona experta cree en ellos y muchos peritos e instituciones

son reacios y resistentes a aceptar su susceptibilidad a los sesgos y

actuar en consecuencia para tomar medidas que los protejan. De hecho, una reciente

encuesta mundial sobre 403 forenses experimentados de 21 países ha

permitido corroborar que hay una reticencia generalizada a aceptar estas dos

cuestiones, la susceptibilidad a los sesgos y la necesidad de establecer mecanismos

para minimizarlos. 81 Aún peor, la mayoría de los encuestados considera que

sus conclusiones son prácticamente infalibles, que pueden lidiar con los sesgos

teniendo fuerza de voluntad y que, si hay sesgos, están en áreas que no son las

suyas o en personas expertas —con menos experiencia— que no son ellos. 82

78

Y, por tanto, tampoco hay diferencia entre los peritos oficiales y los peritos de parte: ambos pueden

sufrirlos. En esa línea, es muy reductivista de los problemas el tratamien to que se ha hecho de la imparcialidad

pericial, considerando casi como una cuestión definitoria que un perito de parte es necesariamente

parcial y desconociendo toda la literatura relevante sobre los sesgos.

Respecto de la imparcialidad pericial, puede verse Vázquez, “La im/parcialidad pericial y otras cuestiones

afines”, en ISONOMÍA y Vázquez, “La imparcialidad, la independencia y la objetividad pericial. Los

factores humanos de los expertos” en La prueba pericial a examen: propuestas de “lege ferenda”.

79

Dwyer, The judicial assessment of expert evidence, p. 172, distingue entre sesgos conscientes e inconscientes.

Los primeros harían referencia a una situación en la que la persona experta decide adaptar su

opinión de tal manera que favorezca a una de las partes. En cambio, los sesgos inconscientes serían,

como no puede ser de otra manera, los sesgos heurísticos de los que aquí se habla.

80

Dror y Cole, “The vision in `blind´ justice: Expert perception, judgment, and visual cognition in

forensic pattern recognition”, en Psychonomic Bulletin and Review, p.162.

81

V. Kukucka, et al., “Cognitive bias and blindness: a global survey of forensic science examiners”, en

J. Appl. Res. Mem. Cogn.

82

Ibid., p. 455.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!