29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76

Manual de prueba pericial

• En las armas de fuego, “la tasa de falsos positivos se estimó en 1 de

cada 66, con un intervalo de confianza que indicaba que la tasa podría

llegar hasta 1 de cada 46.”

Sobre la determinación de la edad, sir Al Aynsley-Green Kt. nos dice que “las

imágenes normativas existentes, en el mejor de los casos la edad cronológica guarda

una correlación de +/- 2 años con la edad de madurez”. 72 En algunos niños

completamente normales esta puede variar incluso en 4 o 5 años.

Hay que enfatizar que esta cuantificación de los errores mide aquellos errores que

son inherentes al funcionamien to mismo de un mecanismo, un instrumento. Todos

los métodos, técnicas, etcétera, tienen una susceptibilidad al error como parte de

su funcionamien to y, por ello, debe asumirse que ninguno de ellos es infalible,

100 % seguro. Por el contrario, el margen de error de los métodos empleados debe

reconocerse, documentarse y estudiar si hay maneras de disminuirlo.

Por supuesto, la Corte también podría haberse referido de manera más específica

a la ratio de errores cuantitativos del concreto perito que lleva a cabo un determinado

tipo de pruebas, aunque esto nos hablaría sobre la fiabilidad de la persona

experta y no sobre el método o técnica. Imagínese como ejemplo que se llega a

determinar mediante un estudio que cuando se entregan las mismas pruebas dacti

loscópicas a los mismos examinadores, estos llegan a conclusiones diferentes

aproximadamente 10 % de las veces. 73

Y una tercera opción, además de los rangos cuantitativos de error de los métodos

o de las personas peritas en concreto, sería una noción más amplia referente

a la posibilidad de que la persona experta pueda haber cometido un error en su

ejecución. ¿Qué podría llevar a una persona experta a cometer un error? Para

responder a ello podríamos pensar en al menos tres escenarios: la muestra, los

instrumentos empleados al momento del análisis y las inferencias que se hacen a

72

Al Aynsley Green Kt, op. cit., p. 85.

73

Esta es la conclusión del estudio realizado por Ulery et al., “Repeatability and reproducibility of

decisions made by latent fingerprint examiners”, en PLoS ONE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!