29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172

Manual de prueba pericial

erradas, se reproducen en mi país. La evidencia permite concluir que los contraexámenes

a personas peritas son un ejercicio que se realiza solo en un porcentaje

menor de los casos. Si bien se presentan diferencias por tipo de peritajes —por

ejemplo, pareciera existir más confrontación en materia de pericias psicológicas

en delitos sexuales que en otras materias—, el promedio final sería pobre. 94

Además, la investigación permitió establecer también que, en los casos en que se

realizan contraexámenes, existe una limitada capacidad de las y los abogados

de lograr cuestionamien tos efectivos a la prueba pericial. Las razones que explican

estos fenómenos son variadas. Los actores del sistema entrevistados reconocen

falta de formación especializada y de destrezas específicas, pero también

falta de tiempo para preparar adecuadamente dicha actividad. 95

Este déficit de confrontación no sería compensado por la presentación de prueba

pericial de refutación, ya que ello ocurriría solo en un porcentaje bajo de casos. 96

En consecuencia, la prueba pericial que se presentara a juicio no sería sometida

a un escrutinio estricto de parte de los litigantes en el funcionamien to regular

del sistema. Si a este factor son sumados los desarrollados en forma previa, va

quedando en claro el nivel de riesgo al que se han expuesto nuestros sistemas

de justicia penal en su funcionamien to cotidiano en esta materia.

6. El problema del uso tardío

de la prueba pericial en

los casos de impu taciones erróneas

Finalmente, quisiera agregar un sexto problema en el uso de prueba pericial cuya

descripción proviene de las investigaciones realizadas en los casos antes mencionados

como near misses —y que yo he llamado impu taciones erróneas—. Se trata

94

En los estudios empíricos sobre sentencias se pudo establecer que había algún contrainterrogatorio

solo en 23 % de las personas peritas en materia de delitos sexuales y 11 % en delitos contra la vida y

salud. Cf. Duce, op. cit., p. 78.

95

El estudio de la Corte Suprema coincide con estos hallazgos. Así, por ejemplo, 86 % de los jueces

penales entrevistados y 89 % de los abogados consideran que estos últimos tienen formación insuficiente

para lidiar con las personas peritas. Cf. Dirección de Estudios de la Corte Suprema, op. cit., p. 36.

96

En los delitos sexuales el estudio empírico muestra que ello se produjo en 22.7 % de los casos y tratándose

de delitos contra la vida y la salud, en 11.1 %. Cf. Duce, op. cit., pp. 79-80.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!