29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La prueba de ADN 227

determina que el cadáver aparecido es el de una mujer de avanzada

edad. Tras el análisis genético, se obtiene un perfil de ADN muy

parcial. Se compara este perfil parcial con el de una hija de Pepa, y se

obtiene un LR de 100. A pesar de que el valor del LR no es abrumador

como en otros casos, el juez determina que la mujer fallecida es Pepa,

pues el resto de las pruebas e informaciones apunta a esa identidad

—su probabilidad a priori es elevada—, y además la prueba genética

no contradice tal identidad.

• Caso B: una mujer aparece muerta de forma violenta en su domicilio.

En la escena se localiza un filtro de cigarrillo del que se obtiene un

perfil genético completo coincidente con el de un sospechoso. El valor

del LR al evaluar tal coincidencia es de 100 millones. Sin embargo, el

juez tiene otras pruebas que descartan la culpabilidad del sospechoso,

pues la triangulación de su teléfono móvil lo localiza en otra ciudad

a la hora en la que el delito se cometió y hay testigos que además así

lo acreditan —la probabilidad a priori es 0—. Por muy elevado que

sea el LR, el juez determina que la probabilidad a posteriori de culpabilidad

es 0 (100 000 000×0 = 0).

Estos dos ejemplos ilustran cómo juezas y jueces deben valorar la evidencia en

conjunto, y utilizando el teorema de Bayes, se evita que la persona perita haga las

funciones de quien juzga. La persona perita no dispone de toda la informa ción del

caso, y como experta no tiene la función de emitir una opinión sobre la culpabilidad

o inocencia de un acusado. La valoración que realiza de la prueba genética

es aséptica, y así se garantiza que no esté influenciada por opiniones o informaciones

que puedan llegarle por otros medios, como la prensa.

Conviene recordar ahora la diferencia entre coincidencia genética —match— e

identificación. El hecho de obtener una coincidencia entre el perfil genético

de un sospechoso y un perfil de la escena del delito no significa que el delito

fuera cometido por el sospechoso. Incluso suponiendo que el match es real, ya

hemos visto que el ADN no nos dice ni cómo ni cuándo llegó el perfil a la escena

del delito. Un match genético no es suficiente para decidir si un sospechoso es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!