29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las ciencias forenses a la luz del ADN 257

• Número de pasaporte, legalmente emitido por una entidad oficial y

que asocia cada individuo de ese país a un número único.

• Astronomía, entendida como la ciencia que estudia el comportamiento,

origen y evolución de las estrellas y el cosmos.

• Determinación del perfil de ADN en una muestra biológica y comparación

con los perfiles de individuos conocidos.

La primera de ellas, la astrología, no tiene bases científicas conocidas, sino que es

un conjunto de creencias que aplican supuestos chamanes o expertos que se arrogan

la capacidad de hacer predicciones, en este caso sobre el futuro de los individuos.

Por otro lado, su capacidad de individualización es nula, al no poderse

extraer de forma fiable rasgos astrológicos del supuesto autor a partir de muestras

obtenidas del mismo, como imágenes, grabaciones, textos o escritos. A esta

disciplina, la astrología, le asignaremos por tanto cero puntos como ciencia, y

cero puntos en capacidad de individualización. Parece entonces que queda fuera

de toda duda que la astrología no debe usarse para realizar pruebas periciales científicas

de identificación.

El número de pasaporte, por el contrario, nos identifica totalmente. Una vez asignado,

a partir de un certificado de nacimien to o similar, nos identifica de por vida.

Sin embargo, no hay ninguna técnica científica ni procedimien to que justifique

el número asignado o que lo relacione con rasgos concretos del individuo: es una

decisión arbitraria sencilla sin ninguna ciencia ni razón que la justifique. Por esto,

a esta “disciplina” le asignaremos diez puntos en capacidad de individualización,

pero cero puntos como disciplina científica. ¿Tiene validez como prueba? Por

supuesto que sí, se trata de la llamada prueba documental, y es de gran utilidad

en los procesos judiciales, pero no se trata de una prueba pericial, la cual se realiza

en presencia de incertidumbre sobre el origen de la muestra dubitada.

En tercer lugar, tenemos la astronomía, sólida disciplina científica de gran tradición

y con notables y constantes desarrollos, y a la que, como ciencia, asignaremos

en nuestra escala el máximo de diez puntos. Sin embargo, su capacidad de

individualización de muestras dubitadas de sospechosos en casos forenses

de interés es nula, y por tanto le asignaremos cero puntos en nuestra escala de

capacidad de individualización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!