29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos 163

un cierto debate acerca de la real magnitud del problema. Así, el estudio de Garrett

y Neufeld 57 identifica que cerca de 10 % de los casos analizados incluyó fallas

en descubrimien to de evidencia exculpatoria o directamente fabricación de evidencia.

58 Esa cifra se elevaría a cerca de 14 % en los estudios del propio Garrett del

2011. 59 Se trataría de una cantidad no despreciable de casos. Con todo, obedecerían

a un fenómeno común al trabajo de cualquier disciplina profesional o institución,

como es lidiar con integrantes que se alejan de los patrones esperados

de comportamien to. Desde este punto de vista, el gran desafío de los sistemas de

justicia penal, como de cualquier otra institución, es contar con mecanismos

de alerta que permitan identificar cuándo se está en presencia de estas “manzanas

podridas”, para luego hacer uso de herramientas que permitan aislarlas y controlar

el daño que pudieran causar.

El problema de mal comportamien to tendría una segunda dimensión, igual o más

problemática que la primera. En esta dirección, Garrett estima que no se trataría

solo de algunas “manzanas podridas”, sino de un fenómeno que da cuenta de

problemas de corte más bien sistémico y, por lo mismo, más extendido. 60 En este

contexto, cita estudios que mostrarían que las y los analistas forenses podrían

verse expuestos de manera inadvertida a sesgos importantes por su trabajo para

la policía o las y los fiscales, 61 producto de fenómenos psicológicos como los

sesgos cognitivos. 62 Dror, por su parte, ha insistido en que este tipo de sesgos se

57

Garrett y Neufeld, op. cit., p. 76.

58

Se refieren a 13 casos de un total de 137 examinados.

59

En este trabajo la cifra se eleva a 22 casos, aunque también aumenta el universo de casos examinados

—un total de 250, de los cuales, en 153, es decir, 61 %, hubo uso de prueba pericial— V. Garrett,

Convicting… cit., p. 108.

60

En su trabajo más reciente de 2021 Garrett hace un excelente resumen sobre esta materia que recomiendo

revisar. Garret, Autopsy of a crime, pp. 108-121.

61

Cf. Garrett, Convicting, cit., pp. 92-93. En esta misma línea, haciendo un análisis general sobre las

influencias y sesgos que desarrollan profesionales forenses que trabajan en laboratorios, V. Saks y

Spellman, The psychological foundations of evidence law, pp. 209-210.

62

Garrett, op. cit., pp. 266-276 explica que la investigación psicológica muestra que los sesgos cognitivos

se producen debido a que nuestras creencias, deseos y esperanzas influyen en las cosas que percibimos,

cómo razonamos y nos comportamos. Esto se traduciría, entre otras cosas, en identificar con fines

nobles a nuestro comportamien to. Por ejemplo, cuando la policía cree que atrapa a un culpable está

haciendo justicia, más allá de la forma con que lo haya hecho. Un análisis de diversas barreras cognitivas

para el trabajo policial pude verse en Harris, Failed evidence: why law enforcement resists science,

pp. 78-98.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!