29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240

Manual de prueba pericial

con hechos delictivos. Otros países tienen totalmente separadas ambas bases de

datos e incluso son gestionadas por instituciones diferentes. En cualquier caso,

es imprescindible que las y los legisladores atiendan al uso y estructura de ambos

tipos de bases de datos para evitar un mal uso de estas.

Los resultados que se obtienen tras cotejar un perfil genético con los perfiles

obrantes en una base de datos han de interpretarse con cautela. En primer lugar,

no siempre se obtiene un solo candidato, sino que, tras la búsqueda, son varios

los candidatos que la base de datos ofrece. Esto ocurre principalmente con perfiles

genéticos incompletos, con mezclas de perfiles genéticos o con búsquedas

de tipo familiar en las que, por ejemplo, una madre está buscando a un hijo. Por

tanto, una coincidencia —match— en la base de datos no implica necesariamente

que se haya encontrado a la persona que se busca, bien sea en el ámbito de investigación

criminal o en el ámbito humanitario; existe la posibilidad de que tal

coincidencia sea falsa. Como ya hemos referido anteriormente, la prueba de ADN

debe considerarse como un instrumento de investigación y no como una panacea

para emprender acciones legales. Esto no quiere decir que las bases de datos no

puedan resultar valiosas o ejercer un peso importante a la hora de condenar a

un sospechoso, pero la prueba de ADN ha de considerarse teniendo en cuenta el

contexto y se ha de corroborar con pruebas de otra índole, como huellas dactilares,

posicionamien tos telefónicos, declaraciones de testigos, etcétera.

Bibliografía

Alonso, A., “Las bases de datos de ADN de interés forense”, en Manuel C. Crespillo

y Pedro A. Barrio (eds.), Genética Forense: del Laboratorio a los Tribunales,

Ediciones Díaz de Santos, Madrid, 2019.

Amankwaa, A. y McCartney, C., “The UK National DNA Database: Implementation

of the Protection of Freedoms Act 2012”, Forensic Science International,

284, 2018, pp. 117-128.

A. V. C. “Caso Eva Blanco: cronología de un asesinato nunca olvidado”, El Confidencial,

2 de octubre de 2015. Disponible en <https://www.elconfidencial.

com/espana/madrid/2015-10-02/cronologia-caso-eva-blanco_1045241/>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!