29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200

Manual de prueba pericial

4. Marcadores tipo SNP

Estos marcadores se encuentran en todos los tipos de ADN —autosómico, sexual

y mitocondrial—. La gran ventaja de su estudio radica en que son de muy pequeño

tamaño y, por tanto, su tasa de éxito en el análisis de muestras degradadas o en

mal estado de conservación es elevada. Normalmente el polimorfismo entre

individuos se refiere a una diferencia en una única cuenta del collar de ADN

(V. Figura 1). Un tipo especial de SNP son los indel —inserciones y deleciones en

la molécula—, término que se refiere a la presencia o ausencia de una de las

cuentas.

Lo importante de este tipo de marcadores es que permite obtener información

adicional, más allá de la identidad de un individuo. Así, hay SNP que son útiles

solo para identificar a un individuo —llamados SNP de identidad—, pero hay

SNP que posibilitan inferir de dónde proceden los ancestros de un individuo

—SNP de ancestralidad— o estimar algunas de sus características físicas, como el

color de ojos —SNP de fenotipado—.

Hasta el momento solo se conoce la base genética de algunas características físicas

visibles, y por ello la determinación forense del fenotipo aún se encuentra

en sus inicios. En general, solo se usa en casos en los que un perfil genético de

una muestra del lugar de un delito no coincide con ningún perfil de los sospechosos

o de la base de datos nacional de ADN —ver sección IX—. Incluso en esos

casos se usa exclusivamente como un instrumento de investigación, para reducir

el número de sospechosos potenciales cuando este es muy amplio y así ayudar

a los investigadores a decidir en quién se deben centrar primero. Es decir, no se

utilizan como pruebas finales ante un tribunal. En la actualidad, estas pruebas

pueden predecir, por ejemplo, el color del pelo y de los ojos, además del sexo, pero

no son 100 % precisas, por lo que no se pueden usar —a excepción de la determinación

del sexo— para orientar una investigación. Al tratarse de métodos muy

recientemente incorporados en algunos laboratorios, se utilizan en las investigaciones

forenses actuales de manera excepcional, pero su uso está aumentando

día a día.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!